Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Adreani: “Los principales perjudicados con el aumento en las retenciones de la harina y el aceite de soja serán los productores”

Valor Soja por Valor Soja
20 diciembre, 2023

“Los principales perjudicados con el aumento en las retenciones de la harina y el aceite de soja serán los productores, quienes verán reducidos sus ingresos en el orden de los 400 millones de dólares anuales”.

Así lo estimó un informe elaborado por el analista de mercados agrícolas y consultor Pablo Adreani en referencia al proyecto oficial que pretende aplicar –en el marco de un aumento impositivo destinado al agro– una suba de la alícuota de los derechos de exportación a la harina y aceite de soja, que pasarían, si la propuesta finalmente es aprobada en el Congreso, del 31% al 33%.

“El precio de compra de la soja por parte de la industria aceitera podría bajar entre 9 y 11 u$s/tonelada para poder compensar de esa forma los mayores costos de exportación que surgen de aumentar las retenciones de la harina y del aceite de soja”, indica Adreani.

Gran parte de ese fenómeno ya comenzó a observarse en el mercado de futuros de la soja argentina (Matba Rofex), donde el contrato Soja Rosario Mayo 2024 experimentó una caída considerable desde que se anunció la intención de instrumentar el aumento de derechos de exportación. Tal caída es proporcionalmente mayor al ajuste de los valores FOB del poroto y la harina de soja argentina.

“Actores del sector festejan la eliminación del diferencial arancelario de las exportaciones del complejo soja sin analizar el impacto negativo en los márgenes de molienda de soja que dicha medida ocasiona”, aseguró el analista.

“Números estudios económicos, financieros e impositivos han demostrado el impacto negativo y el aumento de los costos de elaboración del aceite y la harina de soja en el proceso de molienda cuando se anula el diferencial del 2% entre los productos y subproductos resultantes de su elaboración.”, añade.

Adreani además dijo que la mejora de competitividad relativa del sector exportador de poroto podría promover un incremento adicional de la oferta exportable potencial de grano sin procesar del orden de 3,0 millones de toneladas. “Si eso ocurre, la única forma de competir con la oferta de soja de Brasil, que exporta anualmente 100 millones de toneladas de poroto de soja, es bajando los precios FOB de exportación de soja Argentina”, alerta.

La contraposición de ese incremento sería una menor oferta disponible de soja para industrializar en el territorio argentino, que podría ser compensada con la importación de poroto de soja proveniente de países vecinos si las paridades de precios, por supuesto, son las adecuadas para poder instrumentar esa operatoria.

A partir de 2025 todos los embarques de soja argentina tendrán un “Certificado de Producto Libre de Deforestación”

Etiquetas: fob sojapablo adreanisoja argentinasoja derechos de exportaciónsoja preciossoja retencionessoja rosario
Compartir17263Tweet10789EnviarEnviarCompartir3021
Publicación anterior

Se tensa la polémica por las nuevas retenciones del 15%: Las Bolsas se pronunciaron duro y el Consejo Agroindustrial mete presión, pero Vilella aconseja recurrir al Congreso

Siguiente publicación

Confirman nuevos brotes de encefalomielitis equina en La Pampa, Salta y San Luis

Noticias relacionadas

Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

por Valor Soja
22 mayo, 2025
Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Valor soja

Parece joda: Casi todas las divisas generadas por la cadena de valor sojera argentina se usaron para realizar viajes al exterior

por Valor Soja
17 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 14

  1. Aníbal Barros says:
    1 año hace

    Naaaaa… En serio?
    Pero con todas las políticas de Milei, de Macri, y del delincuente de CAPUTO siempre perdimos los productores.
    No sé cómo pueden ser tan irresponsables los dirigentes agropecuarios que no hacen algo.

  2. Libermarket says:
    1 año hace

    Eso es mentira, no puede ser porque Milei dijo que iba a sacar todas las retenciones y abrir el mercado a las importaciones, y además que iba a sacar impuestos. Y por sobre todo dijo que el ajuste lo iba a pagar la clase política. Y yo le creí por eso lo voté.

    • Damián says:
      1 año hace

      Obvio muchos estamos desilucionados, imaginate, yo también le creí que la casta la iba a pagar, es una desilución total

      • [email protected] says:
        1 año hace

        El presidente Milei no tendrá algo de razón ? Los argentinos no tendremos el mal de Estocolmo ???????????????????tendremos que reveer ! Quizás lo tenemos desde hace 100 años !

    • Claudio says:
      1 año hace

      Creo que no estan entendiendo lo que pasa. Encontraron una bomba nuclear al asumir asi que los 1ros meses van a ser duros. Mientras estuvo el que se fue nadie dijo ni hizo nada. Resultado? TODOS los argentinos tenemos que pagar y aguantar esta bomba. Despues vendra lo que prometió en campaña. Señores la magia no existe. Todos estamos sufriendo las concecuencias del robo del siglo de los que se fueron.

      • Guille says:
        1 año hace

        ÁJÁJÁJÁJÁÁÁÁ ÁJÁJÁJÁJÁÁÁÁ ÁJÁJÁJÁJÁÁÁÁ ÁJÁJÁJÁJÁÁÁÁ pero que ignorante que eres…….ya sos grandecito para que esos espejitos de colores te deslumbren

  3. Jorge says:
    1 año hace

    A llorar al campito!

  4. Jorge says:
    1 año hace

    Pero no se hagan problema, es temporario, lo sacan en un par de meses cuando estemos bien y seamos nuevamente el país más rico del mundo! Jajaja.

  5. [email protected] says:
    1 año hace

    Hay una sola lectura del díscurso del presidente Milei ! Chau papá estado ! A competir y luchar como siempre lo ISO el campo !

    • [email protected] says:
      1 año hace

      Los Argentinos debemos cuidar al mejor país del mundo y el más rico ! Bálsamos las veredas con agua potable lavamos los autos con agua potable los animales en el campo argentino toman agua potable !!! Les parece de país pobre ?

    • [email protected] says:
      1 año hace

      Repatriando los dólares que están en mano de los Argentinos el país sale en un semana !!!!!!!!!!!!500.mil millones !!! Y los dueños de ese dinero siguen viviendo en la Argentina ???????

    • [email protected] says:
      1 año hace

      El presidente Milei no tendrá algo de razón ? Los argentinos no tendremos el mal de Estocolmo ???????????????????tendremos que reveer ! Quizás lo tenemos desde hace 100 años !

  6. [email protected] says:
    1 año hace

    Me parece bien ese intercambio de estudio se abogados argentinos con estudio de suiza ! Para averiguar y repatriar 500.millones de dólares en Suiza ! Los dólares del banco nación está en manos de los Argentinos !!! Devuelvan el dinero de el banco central ! 500.mil millones de dólares en mano de los argentinos ! Quien tiene la deuda externa ? Aa los ARGENTINOS! Por está causa se debe hacer piquete también !!!!

    • [email protected] says:
      1 año hace

      Me parece bien ese intercambio de estudio se abogados argentinos con estudio de suiza ! Para averiguar y repatriar 500.millones de dólares en Suiza ! Los dólares del banco nación está en manos de los Argentinos !!! Devuelvan el dinero de el banco central ! 500.mil millones de dólares en mano de los argentinos ! Quien tiene la deuda externa ? Aa los ARGENTINOS! Por está causa se debe hacer piquete también !!!!

Actualidad

Se afianza el mercado de los bonos de carbono: Durante el primer trimestre de 2025, las emisiones de créditos se equipararon con los retiros

23 mayo, 2025
Destacados

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

23 mayo, 2025
Actualidad

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .