UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Cuál es una de las mayores prioridades de la recién formada Federación de Extrusores y Biopymes de Argentina?

Valor Soja por Valor Soja
7 diciembre, 2023

Este año comenzó a constituirse la Federación de Extrusores y Biopymes de Argentina (Feceba), la cual está conformada por las cámaras que agrupan a las extrusoras de soja de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, al tiempo que las entidades de Córdoba y Buenos Aires están en proceso de formalización de ingreso a la nueva institución.

Si bien la cuestión institucional requiere mayores tiempos por temas burocráticos, los integrantes de las cuatro cámaras provinciales ya comenzaron a diseñar una agenda de trabajo conjunta.

Uno de los temas que lideran esa agenda es la posibilidad de incorporar en el Código Alimentario Argentino (CAA) la tipificación del aceite de soja libre de solventes (hexano), que es precisamente el que elaboran las extrusoras de soja en pequeñas escalas.

El CAA, en su artículo 533 –relativo al aceite de soja–, no hace ninguna especificación al respecto, lo que implica que el aceite de soja libre de solventes no tiene manera de diferenciarse del elaborado con hexano en las grandes industrias aceiteras.  La última vez que se modificó dicho artículo fue en 2017 para incorporar la figura del aceite de soja alto oleico.

“Ya hemos tenido reuniones para solicitar la tipificación del aceite de soja libre de solventes; al contar con producciones de pequeña y mediana escala, debemos buscar alternativas para poder capitalizar la calidad de nuestros productos en mercados de nicho”, explicó a Bichos de Campo Pablo Sánchez, presidente de El Talar Agroindustrial y vicepresidente de Feceba.

Al tipificar el producto con una característica diferencial, además de establecer los parámetros químicos que debe tener el mismo, es factible comenzar a buscar clientes que estén dispuestos a pagar un valor superior por el mismo tanto en el mercado interno como externo.

“Existe una creciente cantidad de empresas elaboradoras de alimentos que quieren emplear aceites libres de solventes y necesitamos un marco legal para poder atender esa demanda”, apuntó Sánchez.

En todo el territorio nacional, aunque concentrado en la zona pampeana, están registradas más de 400 empresas dedicadas a la extrusión física o mecánica de soja para la obtención de expeller de soja (con destino a consumo animal o humano) y aceite de soja libre de hexano; algunas además elaboran proteínas texturizadas de soja, harinas micronizadas de soja, aceites refinados de uso alimentario o agronómico y biodiésel, entre otros productos.

“El primer objetivo de la Federacion es visibilizar la actividad y darle institucionalidad para poder llevar a cabo políticas activas orientadas a promover el desarrollo de la misma”, resumió Sánchez.

Se conformó el Clúster de Proteínas Vegetales con el propósito de potenciar el valor agregado de la soja argentina

Etiquetas: aceite de sojaaceite de soja libre de solventesEl Talar Agroindustrialexpeller sojafecebaFederación de Extrusores y Biopymes de Argentinahexanosolventes
Compartir393Tweet246EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

Todavía hay vida en el desierto: Atilra se comprometió a analizar una propuesta salarial de SanCor y levantaría los bloqueos a la cooperativa

Siguiente publicación

Efecto “envión”: Los precios de los futuros agrícolas argentinos comienzan a reflejar una ola de ventas promovida por la devaluación que viene en camino

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender la locura que se está observando en las cotizaciones del aceite de soja estadounidense

por Valor Soja
17 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. ING Muñoz says:
    2 años hace

    Buen momento para instalar plantas de biodiesel en el campo.

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .