UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la expectativa puesta en los cambios de las políticas económicas, vuelve a crecer el encierre de hacienda en los corrales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 diciembre, 2023

Emociones mezcladas: La incertidumbre y expectativas positivas impulsan en encierre en los feedlot a pesar de la llegada de las lluvias

En noviembre el ingreso de hacienda a los corrales fue de 320 mil vacunos, 14% más que en octubre, y esto a pesar de que con los valores que tienen los costos (sobre todo en alimentos) el número no cierra por ningún lado.

Esta demanda para el engorde en los corrales explica en gran medida el repunte que tuvo el valor de la invernada en las últimas semanas, porque si bien es cierto que empezó a llover, los campos de recría recién están empezando a reverdecer y por lo tanto el encierre en los feedlot sigue siendo una herramienta muy utilizada por quienes necesitan vender los terneros.

La apuesta de esos productores es a salir con hacienda al mercado en los primeros meses del año que viene, para cuando se espera la confluencia de varias cuestiones que dinamizarían el mercado.

Comenzó a bajar la faena vacuna, suben los precios y se espera una caída significativa del consumo de carne en 2024

Por un lado, la oferta de ganado para la faena sería baja y eso impulsaría los precios. Además se espera la liberación de los mercados ganaderos y la desregulación de trabas para exportar carne vacuna.

En tal sentido, el secretario de Bioeconomía, Fernando Villela, dijo que se buscará generar la mayor cantidad de desregulaciones posibles para mejorar la competitividad del negocio agroindustrial.

Por otra parte se espera que el nuevo gobierno impulse el cierre de la brecha cambiaria, además de la quita de derechos de exportación y demás intervenciones en los mercados. Allí también desaparecerá el abastecimiento forzoso al mercado local de cortes cárnicos a precios menores a los reales, a través del programa Precios Cuidados.

También juega la incertidumbre, porque más allá de que el sector recibe al cambio de gobierno con buenas expectativas, nadie tiene en claro si las promesas de Javier Milei se cumplirán ni cuándo. Mientras tanto, la moneda local se sigue devaluando por lo que la tenencia de ganado es una forma de capitalización.

Si vamos a los números del negocio, el ternero que están comprando los feedlot vale entre 1400 y 1600 pesos según su peso. En tanto, el valor del kilo de alimento ronda los 1.600 pesos y el de venta de gordo actual es de 1000 a 1300 pesos. Hoy se pierde plata -mucha- si se tienen en cuenta esos números.

La apuesta es que al momento de salida de la hacienda que está llenado los corrales, valga bastante más que ahora. Su precio por kilo debería ser no inferior a los 2.000 pesos si se le suma el costo financiero. La mejora llegaría un poco por el efecto de la menor oferta y otro tanto por las correcciones macroeconómicos que supuestamente haría el nuevo gobierno.

Etiquetas: el negocio de la carneengorde a corralfeedlotJavier Mileinueva política económica
Compartir112Tweet70EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

¿Qué pasó con Germán Paats? Iba a ser subsecretario pero fue salpicado desde CRA, Vilella lo bancó y criticó a los ruralistas, pero lo replegó en su estructura

Siguiente publicación

No matar al puma tiene premio: Productores de Neuquén mejoraron 15% los precios de su lana aprendiendo a convivir con las especies silvestres que depredan sus majadas

Noticias relacionadas

Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Notas

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .