UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con el “dólar exportador” reforzado volvió a presentarse una insólita distorsión en el mercado argentino de futuros agrícolas

Valor Soja por Valor Soja
21 noviembre, 2023

El “refuerzo” cambiario estrenado este martes por el gobierno saliente de Sergio Massa provocó una situación insólita en el mercado argentino de futuros agrícolas.

El precio del contrato de Soja Rosario Noviembre 2023 del Matba Rofex subió de manera desproporcionada hoy para alcanzar un precio promedio de 555,0 u$s/tonelada.

 

Si se tiene en cuenta que el FOB oficial de la Soja Rosario spot es de 541 u$s/tonelada y que el poroto en la Argentina está gravado por un derecho de exportación del 33%, entonces es evidente que algo no encaja.

La realidad es que eso explica porque las operaciones en el Matba Rofex deben liquidarse al tipo de cambio oficial, el cual se encuentra artificialmente bajo a partir de una decisión del gobierno argentino saliente.

En simultáneo, el gobierno nacional renovó hoy el régimen cambiario especial, denominado “dólar exportador”, que regirá hasta el cambio de gobierno (10 de diciembre), por medio del cual las exportaciones –todas– pasan a tener un tipo de cambio implícito de unos 625 $/u$s versus un tipo de cambio oficial (comprador BNA) de 353,5 $/u$s.

En ese marco, para que al final del día el valor del contrato de Soja Rosario Noviembre 2023 pueda amoldarse a esa particular coyuntura, es necesario que se “estire” por demás en dólares al tipo de cambio oficial para que, al momento de la liquidación de la operación, la cifra obtenida en pesos pueda ser equivalente a la obtenida en el mercado disponible con el tipo de cambio del “dólar exportador” vigente. Esta situación ya se había presentado durante la primera versión del régimen cambiario.

Precisamente, una de las prioridades de presidente electo Javier Milei, quien asumirá el 10 de diciembre próximo para comenzar a gestionar a partir del día siguiente, es unificar el tipo de cambio con el propósito de evitar las enormes distorsiones cambiarias implementadas por el gobierno kirchnerista.

Comenzó a regir el nuevo “dólar exportador” con un tipo de cambio implícito de 645 $/u$s

Compartir956Tweet597EnviarEnviarCompartir167
Publicación anterior

Comenzó a regir el nuevo “dólar exportador” con un tipo de cambio implícito de 645 $/u$s

Siguiente publicación

Llegan buenas noticias para el gobierno de Milei: Sigue subiendo el precio de la soja en EE.UU.

Noticias relacionadas

Destacados

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

por Leticia Zavala Rubio
20 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

por Bichos de campo
20 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Cerca de Zapala, en Neuquén, la mapuche Milaqueo se convertirá en la primera comunidad originaria que levanta un parque solar en sus territorios

20 julio, 2025
Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

20 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

20 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .