UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La tendencia no cambia: Catorce economías regionales se encuentran en rojo, golpeadas por el clima y la suba de precios

Bichos de campo por Bichos de campo
10 noviembre, 2023

Coninagro publicó su semáforo mensual para las economías regionales, y la tendencia anual parece no percibir cambios. Para el mes de octubre, 14 producciones mostraron signos de crisis y solo uno demostró un crecimiento. Los principales obstáculos fueron las subas de precios al productor por encima del índice de inflación, y los impactos del clima.

Quienes se ubican bajo la luz roja de este semáforo son el algodón, el arroz, la avicultura, la ganadería bovina, los cítricos, los granos, la lechería, el tabaco, el vino, la papa, los ovinos, la miel, la mandioca, y la producción forestal.

Por su parte, el maní, las hortalizas, los porcinos y las peras y manzanas, se ubicaron bajo la luz amarilla acusando signos de advertencia.

La yerba mate fue la única actividad verde, que mostró durante octubre una producción y consumo estables.

“Los datos al mes anterior indican que los volúmenes de producción y la superficie o stock estimada es menor que la campaña anterior en 16 actividades como efecto del clima”, indicaron desde Coninagro.

“Las exportaciones se recuperan en mercados puntuales y son menores en valor (precio x cantidad) en 14 de las actividades, respecto de estos 12 meses de la campaña anterior, pese a la devaluación de fines de agosto y el cambio en los derechos de exportación en algunas economías regionales. Cambios en esta variable deberían esperarse en la campaña siguiente”, agregaron a continuación.

La Comisión Nacional del Trabajo Agrario actualizó las remuneraciones mínimas para distintas actividades agrícolas en tres provincias del país

Mención aparte mereció la lechería, que desde hace meses se encuentra en una situación crítica.

“Se observa que la variación de los precios al tambo (promedio SIGLEA – sept $118,36) es menor a la variación de la inflación (+113% vs +138,3%) en términos interanuales. En relación a los costos, han crecido a lo largo de 2023 por encima de los precios, pero en forma dispar de acuerdo al modelo de alimentación, el impacto de la sequía, la escala y la zona”, detalla el informe.

“Los tambos más pequeños tienen costos por litro producido mayor a aquellos de mayor escala, y las cuencas con mayor disponibilidad de pasturas tienen también costos más reducidos”, señala a continuación.

El semáforo concluye con la tendencia de achicamiento de esta actividad y su claro estancamiento, que “no contribuye a una mejora en la situación”.

Mirá el informe completo acá:

2023-10 Semáforo (2)
Etiquetas: climaconinagroeconomías regionaleslecheríapreciossemáforosequíayerba mate
Compartir137Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Desde la plataforma Biotech, la biotecnóloga Valeria Perotti intenta hacer frente a las malezas pero advierte que no es posible frenar la resistencia

Siguiente publicación

Inflación, haz tu magia: La jueza Mariana Martínez resolvió extender el período de exclusividad del concurso del Grupo Cañuelas hasta el 12 de abril de 2024

Noticias relacionadas

Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

por Bichos de campo
5 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jose paz says:
    2 años hace

    Si el campo no se une con políticas y acciones contundentes le van a sacar lo poco que le queda. Ya se están preparando con nuevas invenciones para gravar aún más al productor. La única posibilidad de seguir viviendo de nuestro trabajo está en unirse.
    Después a no quejarse.

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .