UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras el gobierno busca un huequito para debatir la Ley de Semillas, Federación Agraria muestra los dientes

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2018

Mientras legisladores y funcionarios de Cambiemos buscan un huequito en la agenda antes de fin de año para debatir en Diputados el proyecto de reforma de la Ley de Semillas, y hasta se ilusionan con que el presidente Mauricio Macri incorpore el asunto en el temario para las sesiones extraordinarias, la Federación Agraria Argentina (FAA) volvió a endurecer su postura y reclamó que los derechos de los obtentores terminen una vez que el productor compra una bolsa de semillas. 

En un comunicado, la entidad más díscola de la Mesa de Enlace (o de lo que queda de ella) aseguró que la nueva ley de semillas o la modificación de la actual 20247 debería limitarse a “resolver los conflictos generados por los vacíos legales y por el abuso de posición dominante de empresas monopólicas”, en una clara referencia a Monsanto, la empresa que más pidió la reforma de esta normativa.

En ese sentido, los federados destacaron un par de “principios indispensables” que deberían estar contemplados en la nueva Ley de Semillas:

  • Para la FAA hay que “terminar con el conflicto de cobro de canon de producción sustentado en derechos de patentes en vegetales que nuestra ley no reconoce, y que definitivamente debe quedar plasmado el cobro de toda tecnología incorporada a la semilla en la bolsa. El agotamiento del derecho de propiedad intelectual debe ser contundente en el momento de adquisición de la semilla por parte del agricultor. Los vegetales no son patentables”, argumentó.
  • Luego la entidad añadió que “el uso propio gratuito es un derecho consagrado en nuestra legislación y ello debe mantenerse firme.
  • Además la FAA reclamó que para que la nueva normativa salvaguarde los derechos de los productores más vulnerables “solo podría reflejar el cobro excepcional a los grandes usuarios de semillas”.
  • También destacó que la nueva legislación debe ser de Orden Público. “Es la manera de terminar de una buena vez con estos conflictos, Bolsatech y que la ley sea para todos, y que nada ni nadie pueda a través de contratos condicionar al productor y a las cooperativas”.
  • Para la FAA, está más que claro que debe ser el Estado quien de aquí en adelante controle el mercado de la semilla. “Debe fortalecerse a través de las funciones y rol del INASE, de tal manera que contemos con semillas y creaciones fitogéneticas de calidad y controladas”, pidió.

Etiquetas: diputadosfederacion agrarialey de semillassemillassemillerosuso propio
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De buena leche lo pedimos: Trump, no te metas con la OMC

Siguiente publicación

Recetas para el alma: Galletitas de manteca

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .