UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Postales de una exposición que confirma que el agro del sur de Mendoza ya encontró un lugar donde mostrarse

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2023

Mas de 3.000 personas asistieron el último fin de semana a la segunda edición de Expo INTA Rama Caída, en la localidad de San Rafael. Este resultado confirma que la muestra institucional, que esta vez coincidió con el 2° Encuentro de Agroecología, se está consolidando como la muestra agropecuaria que le estaba faltando al sur de Mendoza.

En el predio del INTA local, los técnicos de la Institución presentaron las diferentes áreas de trabajo, con actividades didácticas pensadas para lo más pequeños, charlas técnicas y demostraciones a campo organizadas con las empresas y organizaciones del sector. “Con estos encuentros se busca estrechar los lazos de INTA con la comunidad y generar canales de interacción entre los actores del sector agroindustrial regional”, se comentó en una gacetilla.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

A través del recorrido propuesto en el predio ubicado en la calle El Vivero, en Rama Caída, se mostraron tecnologías y novedades en las áreas temáticas de Agroecología, Insumos y Maquinaria, Riego y Energías Alternativas, Vitivinicultura, Suelo, Agricultura Familiar, Producción Animal, Fruticultura, Agroindustria, y Sanidad Vegetal. En total, la exposición contó este segundo año con más de 80 stands públicos y privados, y un nutrido cronograma de charlas, talleres y demostraciones a campo.

En el centro del encuentro se desarrollo una feria con puestos de emprendedores locales, grupos de productores agroecológicos y escuelas agrotécnicas. Para que la gente pudiera disfrutar de un día completo de visita, hubo un patio de comidas y espacios sombreados para el descanso.

En el acto de apertura, realizado el viernes pasado, la directora del INTA Rama Caída, Cecilia Picca, agradeció el apoyo de los municipios de San Rafael, General Alvear y Malargüe, y también de las cámaras de comercio, el Ejército, el Departamento General de Irrigación, el Iscamen, el Senasa, y a las universidades y empresas que se sumaron a este desafío.

También agradeció a la Mesa Agroecológica del sur de Mendoza “que generosamente compartió la fecha del segundo Encuentro de Agroecología con la exposición”.

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

“Para el INTA es sumamente importante estar vinculado con la comunidad, y contribuir al trabajo de todos los que motorizan el desarrollo del sur mendocino. El sector agropecuario tradicionalmente tiene mucho desafíos que abordar pero somos productores de alimento, para una población que aumenta, y tenemos que aunar esfuerzos para cubrir esa meta con productos sanos y de calidad”, indicó la técnica del INTA del sur mendocino.

Etiquetas: agroecologíaCecilia Piccaexposiciones agropecuariasintaINTA Rama Caídasan rafaelsur de mendoza
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Ezequiel Fabbro nació entre colmenas y conoce todo sobre el fascinante mundo de las abejas: En Malabrigo diseñó una particular propuesta de “turismo apícola”

Siguiente publicación

Conab prevé que Brasil logre en 2023/24 un nuevo récord histórico de producción de soja para volver a “inundar” el mercado mundial con la oleaginosa

Noticias relacionadas

Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .