Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Fierros y chatas

De los inventores argentinos del Rotobuey llega ahora un equipo necesario: Una máquina que alivia el trabajo de cargarlo

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2023

Los biodigestores, poco a poco, se van poniendo de moda en el campo argentino: se trata de equipos diseñados para captar los desechos orgánicos que generan muchos emprendimientos productivos para generar con ellos un biogás y además convertirlos en un compost que sirve lógicamente como fertilizante. Negocio redondo. Salvo por un pequeño detalle… es muy trabajosa la tarea de cargar esos biodigestores cotidianamente.

Los primeros biodigestores conocidos usualmente eran fabricados con plásticos resistentes. Pero la empresa cordobesa Montecor fue bastante innovadora en el país al lanzar un equipo más sólido y complejo llamado Rotobuey, que sirve para reciclar no solo residuos del ámbito rural sino también urbanos. Se presentó como el primer “compostador rotativo horizontal de residuos orgánicos de fabricación nacional”, lo que no era poco decir en un país donde -según las mediciones- el 6 % de los gases de efecto invernadero provienen de la generación de estos residuos. El equipo, además, se parece a un cohete espacial.

Pero, siempre existe un problema. Y resulta que en este caso uno de los factores que hace fracasar varias veces la instalación de este tipo de biodigestores en los establecimientos pecuarios intensivos es que la carga con los desechos resulta una tarea muy ardua en un contexto donde no suele haber demasiada mano de obra disponible.

Por eso un equipo de ingeniería liderado por Gastón Borgiani. CEO de Montecor, se puso a buscar soluciones y acaba de lanzar un nuevo equipo: Se trara ahora de los primeros “Alimentadores Horizontales Estacionarios para biodigestores”.

“Estos equipos cumplen la función de recibir la fracción sólida y dispensarla gradualmente al biodigestor. Los alimentadores se componen de un conjunto denominado batea de alimentación, el cual vincula la tolva principal con la bomba de alimentación del biodigestor. Montecor ofrece dos versiones de acuerdo con la capacidad de recepción de sus tolvas: 20 y 28  m3 de volumen de trabajo.

¿Y cómo funcionan? En una gacetilla la empresa explicó que “los equipos se encuentran provistos de un sinfín helicoidal continuo de disposición horizontal, que asegura una eficiente descarga de toda la tolva con mínimo consumo energético en comparación con otros sistemas. Posee un sistema de transmisión impulsada por un motor eléctrico que transmite el movimiento a través de múltiples etapas de reducción”.

Los fabricantes hace varias aclaraciones. Por ejemplo, explican que el interior de la tolva se puede recubrir con placas de plástico o acero, mejorando la resistencia al desgaste y, como consecuencia, prolongando su vida útil.

Etiquetas: bioeconomíacargador de biodigestorescompostajemontecorrecicladorotobuey
Compartir17011Tweet10632EnviarEnviarCompartir2977
Publicación anterior

Los directivos de CAME fueron a Brasil y ahora prometen abrir un showroom permanente para las Pymes argentinas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Rodolfo Rossi, desde la cadena de la soja, explica por qué consideran que el glifosato es vital para la “agricultura regenerativa”

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras seis años de vigencia, ¿cuántos proyectos fueron distinguidos con el Sello Bioproducto Argentino? Por ahora 53, de los cuales 19 son de la actual gestión

por Sofia Selasco
16 diciembre, 2024
Ciencia y Tecnología

¿A qué no adivinás de qué está hecha esta placa? Mateo Martín dirige un proyecto para convertir localmente la paja de trigo en un insumo para la construcción

por Bichos de campo
7 noviembre, 2024
Actualidad

La libertad de panza: Pese a la resistencia de muchos libertarios, la Argentina ya cuenta con reglas para la producción de alimentos para animales basados en siete insectos

por Bichos de campo
5 septiembre, 2024
Notas

Las perlitas de Palermo: Tomás Lusardi, fundador de Cultivarte, intentó contagiar con sus huertas a los porteños, ya que “todos somos una pieza más del ecosistema”

por Bichos de campo
1 agosto, 2024
Cargar más

Comentarios 2

  1. Cristina says:
    2 años hace

    Hola! Sería bueno que los municipios pudieran equiparse con esos equipos para procesar tanto residuo orgánico. Primero hay que hacer estudiar a los políticos y funcionarios sobre temas ambientales y soluciones.

    • Marcelo says:
      2 años hace

      La verdad. Están para pasear en yates con la nuestra. Diputados sesionaron 6 veces en todo el año!!!! Sueldos para ellos y la caterva de vagos qué tienen como asesores. Quisiera saber que títulos tienen los asesores

Destacados

A 9 años de la prohibición de las carreras con perros, los productores rurales de Chascomús denuncian que los “galgueros” despuntan allí su vicio, cazando a todo animal que encuentran

19 mayo, 2025
Actualidad

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .