UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se acabó la magia del “dólar soja” y ahora las ventas de granos quedan supeditadas al escenario posterior a las elecciones

Valor Soja por Valor Soja
3 octubre, 2023

La extensión del “dólar soja 4” no despierta mayor interés entre los productores argentinos, quienes vendieron lo justo y necesario en el pasado mes de septiembre para cubrir compromisos y comprar agroinsumos. Pero ahora el stock remanente de soja 2022/23 quedará en su mayor parte a la espera del nuevo escenario electoral.

El mercado de futuros de dólar del Matba Rofex muestra que se espera un ajuste del tipo de cambio luego de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, pero que el mismo estaría –tal como ocurrió luego de las PASO– contenido por el equipo económico del ministro Sergio Massa.

Ante un posible escenario de balotaje, tal contención debería extenderse al menos las elecciones del 19 de noviembre, luego de lo cual se prevé una liberación importante y progresiva del tipo de cambio.

En tal contexto, comercializar soja –o cualquier otro grano– en la actualidad implica perder buena parte del capital, dado que en pocas semanas más dejarían de existir las “retenciones cambiarias”.

La mala noticia es que, mientras que los productores argentinos están muy pendientes del contexto político local y el mercado cambiario, en el ámbito internacional el precio de la soja se está destruyendo a causa de una factor estacional (la cosecha estadounidense) y otro comercial (la potencia exportadora brasileña).

Si bien la “temporada alta” comercial de la soja brasileña ye terminó hace rato, la oferta exportable lograda en la última campaña es tan gigantesca que el país no deja de embarcar grandes cantidades de poroto de soja e incluso también harina de soja para cubrir el “bache” de oferta dejado por la Argentina a causa del desastre climático experimentado en 2022/23. Tal evento se refleja sin timidez en la evolución de los valores FOB de la soja brasileña.

Ayer lunes el USDA indicó que la cosecha de soja estadounidense está completa en un 23% frente al 12% de la semana anterior y justo por delante del promedio de cinco años del 22%.

Etiquetas: baloteja 19 noviembredolar futurodolar sojaelecciones 22 octubreprecio sojaretenciones cambiariasoja argentina
Compartir1264Tweet790EnviarEnviarCompartir221
Publicación anterior

Bienvenidos al CIMAG: Es como un pequeño parque de diversiones, pero para explicar a los chicos cómo será la agricultura del futuro

Siguiente publicación

Venezuela no funcionó: ¿A qué país caribeño deberían mirar ahora los empresarios agrícolas argentinos interesados en exportar tecnología y servicios?

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Destacados

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .