UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una empresa logró crear snacks “libres de octógonos” en base a harina de arroz y de garbanzo ¿Cómo lo hicieron?

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2023

La empresa argentina Zafrán desarrolló una nueva línea de snacks inflados a base de harina de arroz y de garbanzo, libre de octógonos y con un bajo nivel de calorías (110 kcal por porción de 30 gramos).

La empresa radicada en Villa Lynch, en el partido bonaerense de San Martín, se vinculó con el Instituto Nacional de Tecnología industrial (INTI) con diferentes propuestas de trabajo, con el objeto de optimizar el proceso de producción de los cereales inflados de la línea “Zafranito” y la adaptación de la receta de sus galletitas a la nueva ley de Promoción de la Alimentación Saludable.

En este caso particular el INTI realizó lo que se conoce como “scale down”, es decir, un escalado hacia abajo: partiendo de una receta previa, se buscó reproducirla a escala piloto con otros ingredientes y luego trabajar en un nuevo proceso para que, con las modificaciones impulsadas por el departamento de Desarrollo de Nuevos Productos del INTI, el resultado final sea igual al producto inicial y de ahí poder hacer nuevamente un escalado industrial.

En la actualidad, la empresa trabaja en un plan de desarrollo de proveedores con foco en sustituir importaciones y promover la incorporación de “ingredientes agroecológicos, orgánicos o biodinámicos” para la elaboración de sus snacks.

“Somos una empresa que tiene el propósito de transformar el mundo a través de la alimentación, la inclusión laboral, la regeneración del planeta y las personas”, señaló Mariano Anello, cofundador de Zafrán.

Por su parte, la presidenta del INTI, Sandra Mayol, destacó que “apoyamos y capacitamos en forma permanente a pymes como Zafrán, que trabaja día a día para una alimentación cada vez más saludable, tanto en sus prácticas de producción como en los nuevos hábitos de consumo de la sociedad”.

Según un estudio de la Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC), el 87% de los snacks a base de cereales que se ofrecen en el mercado argentino contienen una cantidad excesiva de uno o más nutrientes críticos como sodio, azúcares libres o grasas. En este escenario, los propietarios de Zafrán se propusieron recetas elaboradas con pocos ingredientes para poder fabricar alimentos libres de los octógonos comprendidos en la “Ley de Etiquetado”.

La directora de Asistencia Tecnológica del INTI, Mariana Sánchez, indicó que “para llevar adelante la asistencia, la empresa puso como condición perfeccionar las formulaciones sin usar paquetes tecnológicos y preservar la identidad sensorial de los productos, lo cual significó un gran desafío para el equipo profesional del instituto”.

Zafrán nació en 2011 a partir del impulso de dos emprendedores que buscaban una alternativa saludable a la tradicional oferta de snacks. A partir de ello consensuaron los valores de la empresa que hoy en día siguen vigentes y actualmente comercializan una gran variedad de productos alimenticios, entre los cuales, además de snacks, se encuentran barra de cereales, galletitas y granolas, entre otros. Se trata de una Empresa B certificada.

Etiquetas: harina arrozharina garbanzointisanckssnackssnacks saludableszafranzafranitos
Compartir594Tweet371EnviarEnviarCompartir104
Publicación anterior

No todo lo que brilla es oro: El grupo argentino Pérez Companc dejaría sus negocios con la carne uruguaya

Siguiente publicación

Otra compra de GDM: En Brasil la semillera argentina adquirió una empresa especializada en nuevas variedades de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .