UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Exportaciones porcinas: después de Rusia, se viene Vietnam

Matias Longoni por Matias Longoni
9 junio, 2017
Poster oficial para promover el consumo de carne porcina.

Poster oficial para promover el consumo de carne porcina.

Por Nicolás Razzetti.-

Esta semana el Gobierno comunicó la primera exportación de carne de cerdo a Rusia de parte de la empresa Industrias Toledo. Se trata de un contenedor de 27 mil kilos de medias reses que salió de Mar del Plata y que abre un sendero. Pero además hay otros proyectos y embarques que se concretarían pronto.

Luis Picat, productor y titular de la Sociedad Rural de Jesús María en Córdoba es además directivo del frigorífico Qualitá. Adelantó que en 15 días despacharan un contenedor rumbo a Vietnam con 25 toneladas de productos de bajo valor (patas y orejas), pero añadió que para este año tienen programada la venta de otros 8 contenedores en los que se incluiría carré de cerdo y cinta de lomo (el carré sin hueso).

Por su parte, el consorcio de exportadores de carne de cerdo formado por empresas líderes del sector que producen e industrializan (como Pacuca y Aceitera General Deheza) y productores de diferentes provincias, tiene programado arrancar a fin de mes con sus exportaciones. Directivos de este consorcio dijeron que el destino también será Rusia y el envío se completaría con diferentes tipos de cortes y no medias reses, como fue el caso de la firma Industrias Toledo. La proyección es lograr exportar entre 5 y 7 contenedores mensuales durante el primer año, una vez que se aceiten los mecanismos comerciales con los compradores.

Juan Uccelli, de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos, dijo que este flamante complemento de la exportación ayuda a atenuar la baja de precios que se suele dar en el invierno por la baja estacional del consumo local. “Este año la caída fue, aproximadamente, de sólo $1 por kilo. Actualmente el productor tiene un ingreso de entre $22 y $24 por kilos”, indicó.

Etiquetas: carnejuan uccelliporcinos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se postergan las sanciones por faenar por debajo del mínimo permitido

Siguiente publicación

Memoria corta: el PJ ahora critica la “flexibilidad” para matricularse en el RUCA

Noticias relacionadas

Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .