UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Echegaray Ferrer advierte que muchas empresas del agro no tienen una planificación tributaria adecuada: “Tenemos que hacernos amigos de los contadores”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2023

“Lo que no se mide no se puede analizar. Esta consiga, que es muy conocida en el ámbito CREA, también se aplica en el caso los impuestos”. Así lo indica Mariano Echegaray Ferrer, titular del estudio homónimo y director Tributario de AgroEducación. “Muchos empresarios agropecuarios siguen analizando la cuestión tributaria como lo hacían varias décadas atrás, pero eso no es correcto porque el contexto cambió”, añade el especialista.

Echegaray Ferrer dijo que, así como se realiza una planificación productiva, comercial y financiera, también debe hacerse una planificación impositiva, la cual debe estar adaptada a la estructura y actividades que desarrolla la empresa agropecuaria.

El foco esencial, al momento de realizar la gestión impositiva, es considerar la particular coyuntura presente en la macroeconomía argentina, la cual está caracterizada por distorsiones cambiarias y una aceleración inflacionaria.

“No tenemos que comprarnos problemas innecesarios desde el punto de vista impositivo”, indicó el tributarista en un artículo publicado por Contenidos CREA, para luego señalar que los productores en realidad participan de dos actividades. La primera, más obvia, es la producción agropecuaria, mientras que la segunda es la gestión de una cartera de activos.

“En empresas que trabajan con activos dolarizados, como es el caso de las agropecuarias, las devaluaciones pueden representar un impacto enorme si no son gestionadas de manera adecuada en el plano fiscal”, advirtió.

Echegaray Ferrer señaló que esa circunstancia no es un aspecto menor para el agro argentino, no sólo porque es uno de los sectores con mayor presión tributaria del país, sino porque aún arrastra las consecuencias del impacto de un desastre climático histórico.

“El diseño de una adecuada estructura patrimonial de las empresas es uno de los principales aliados de una gestión impositiva eficiente”, especificó.

En otro orden, el especialista indicó que la propia legislación tributaria argentina contempla diferentes alternativas que deben ser conocidas por los empresarios agropecuarios para así poder eficientizar la gestión impositiva.

Por ejemplo: al diseñar empresas agropecuarias focalizadas en la gestión, disociadas de la propiedad de los inmuebles, es factible emplear tenencias de divisas para abonar arrendamientos, de manera tal de evitar que las mismas queden sujetas al impacto fiscal de una devaluación.

“Tenemos que hacernos amigos de los contadores. Muchos no lo quieren hacer porque dicen que los contadores sólo traen malas noticias, pero la realidad es que gran parte del esfuerzo productivo y comercial que hacen luego se pierde por no tener una gestión impositiva adecuada al perfil de la empresa”, aseguró.

“Los contadores en muchas oportunidades no pueden tomar las decisiones adecuadas porque no tienen toda la información disponible de la empresa y así es como muchos quintales terminan quedando en un escritorio”, resumió.

Importante: Ya está vigente la posibilidad de acceder de manera automática a los beneficios de la emergencia agropecuaria

Etiquetas: gestion impositivaimpuestos agromariano echegaray ferrerplanificacion impositivaplanificacion tributaria
Compartir307Tweet192EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

El Ministerio de Transporte anunció que la línea Urquiza se conectará a la red ferroviaria de Brasil para promover el comercio de productos regionales

Siguiente publicación

A pesar de que las propias cifras oficiales confirman el fracaso del FETA, Tombolini insiste y promete un precio máximo para el pan francés de 680 $/kg

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

¡Ojo al piojo! Con el nuevo esquema cambiario la gestión tributaria de las empresas agropecuarias no puede seguir siendo la misma

por Valor Soja
11 abril, 2025
Valor soja

Echegaray Ferrer: “Creo que tenemos muchos más problemas con el IVA que con los derechos de exportación”

por Valor Soja
26 diciembre, 2024
Valor soja

¡Cuidado! Con una gestión tributaria inadecuada en materia de IVA podés terminar regalándole plata a la Afip

por Valor Soja
4 marzo, 2024
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .