Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A pesar de que las propias cifras oficiales confirman el fracaso del FETA, Tombolini insiste y promete un precio máximo para el pan francés de 680 $/kg

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2023

El precio del pan francés medido por los agentes del Indec en la ciudad de Buenos Aires registró en el último año –según el último dato oficial disponible– un aumento del 130,9%. Se trata de un nivel superior al 118,6% experimentado en el período por el promedio de alimentos básicos.

Supuestamente existe un Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA) que extrae recursos a las empresas agroindustriales exportadoras para subsidiar a un puñado de molinos harineros con el propósito de que éstos provean a las panaderías bolsas de harina a precio subsidiado.

Si bien los propios datos oficiales confirman el fracaso de esa iniciativa, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, no se da por vencido y reunió este viernes en su despacho a representantes de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) y la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CIPC) para comprometerlos a firmar un acta acuerdo que establece un valor máximo para el kilo de pan francés de hasta 680 pesos hasta el 30 de septiembre.

El precio determinado es bastante inferior al registrado en julio pasado por el Indec en la ciudad de Buenos Aires, el cual, en promedio, se ubicó en 756,0 pesos por kilogramos.

#PreciosJustos | El secretario @matiastombolini acordó con cámaras de panaderías un precio máximo para el kg de pan francés por 60 días.

El tope será de $680 para septiembre y de $715 para octubre y alcanza a más de 5 mil panaderías de todo el país. https://t.co/vwdroc8Le8 pic.twitter.com/cFsusEzmIx

— Secretaría de Comercio (@ComercioArg) September 1, 2023

El comunicado de Comercio Interior indica que en el convenio participan más de 5000 panaderías de todos el país, las cuales “deberán señalizar sus locales con cartelería de ‘Precios Justos’ para identificar que participan del programa”.

Si bien también se indica que “la Secretaría de Comercio fiscalizará el cumplimiento del acuerdo”, la realidad es que, más allá de algún cartelito y un par de kilos en oferta a modo testimonial, las panaderías seguirán trabajando para poder hacer frente al impacto inflacionario en alquileres, salarios, servicios y demás insumos que, además de representar la mayor parte del costo de producción del pan, no respetan ningún compromiso frente a la creciente desvalorización del peso argentino promovida por una emisión monetaria descontrolada del Estado nacional.

Además de representantes de Fipa y CIPC, en la reunión convocada por Tombolini asistieron el director de Asuntos Corporativos de Molino Cañuelas, Rafael Rodríguez Roda; el representante de Molinos Florencia y director Ejecutivo de Molinos Cañuelas, Daniel Ercoli; y el representante de Lagomarsino S.A, Juan Luis Busto. Se trata de las compañías más favorecidas por el FETA.

Para subsidiar a los molinos amigos con el escandaloso FETA, ni Tombolini respeta la pauta de 5% que él mismo impone a los Precios Justos

Etiquetas: fetafideicomiso trigueroFondo Estabilizador del Trigo Argentinoharina trigo subsidiadamatías tombolinipanpan frances
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Echegaray Ferrer advierte que muchas empresas del agro no tienen una planificación tributaria adecuada: “Tenemos que hacernos amigos de los contadores”

Siguiente publicación

Así estamos: Bajan los precios de la urea en el mercado internacional pero no en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Actualidad

Un nuevo informe de FADA muestra cómo nos empoman a todos con los impuestos en los alimentos básicos (y a todos, no solo a los productores)

por Bichos de campo
8 mayo, 2024
Actualidad

En el primer mes de la era Milei, el Grupo Cañuelas logró generar una utilidad superior a 5.400 millones de pesos

por Bichos de campo
16 abril, 2024
Actualidad

Sin una pizca de ganas de investigar lo que sucedió con los 55 mil millones de pesos, Caputo ordenó “revocar” el escandaloso fideicomiso triguero

por Bichos de campo
3 abril, 2024
Cargar más
Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .