UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Horacio Salaverry: “Hay un pacto con los gobernadores y lo que sigue es un revalúo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2018

Le preguntamos a Horacio Salaverry, productor de Suipacha y ex presidente de Carbap, la confederación rural de Buenos Aires y La Pampa, cómo está el ánimo de los productores luego de conocida la posibilidad de que el Gobierno incremente la presión fiscal sobre el sector. 

Respondió el dirigente a Bichos de Campo: “Yo le pondría un título: hay desánimo. El productor no sabe qué pasa. Hace quince días se vio en la obligación de poner el hombro (con el regreso de las retenciones). Pero hoy, ante esta situación, el productor está totalmente desconcertado. ¿La idea cuál es? ¿Venir otra vez por el mismo sector? Eso es lo que no se entiende”.

Escuchá la entrevista a Horacio Salaverry:

El directivo de Carbap describió un panorama desolador para los productores de cara al nuevo ajuste que prepara la política. “Hoy vemos los impuestos inmobiliarios provinciales aumentando, no sabemos en qué proporción; los intendentes están viendo de aumentar las tasas en más de 50%; el ajuste por inflación no se puede realizar… Ahora se pretende, en base a un pedido de gobernadores, que se aporte el 0,25% del valor patrimonial del productor” por vía de la aplicación de Bienes Personales.

Para Salaverry, esto abre las puertas a un ajuste mucho mayor. “Claramente lo que sigue, en un pacto con los gobernadores, es una comisión que tiene como función el revalúo de todas las partidas rurales y urbanas. Eso significa llevarlas a valores de mercado”, advirtió. 

El dirigente no descartó protestas activas de los productores ante esta situación. “Yo, a esta altura, si no recapacitan y dan marcha hacia atrás, y tratan de dar previsibilidad, no descarto nada (por una protesta). El ánimo del productor es de mucha bronca”.

Etiquetas: bienes personalesbuenos airescarbaphoracio salaverryimpuestospresión fiscalrevalúio
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Atilio Carignano: “Estamos siempre en la misma, la política no achica nada”

Siguiente publicación

Los pequeños molinos dicen que no tienen la plata para colocar las cajas negras

Noticias relacionadas

Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

por Bichos de campo
27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .