UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Para la próxima década OCDE y FAO prevén una desaceleración del consumo global de harinas vegetales proteicas

Valor Soja por Valor Soja
10 julio, 2023

El consumo proyectado de harinas vegetales proteicas crecería a un ritmo anual promedio del 0,9% en los próximos diez años, una cifra bastante inferior al 2,9% registrado en la última década.

El pronóstico, presente en la reciente publicación OCDE-FAO Agricultural Outlook 2023-2032, se explica tanto por la aplicación de tecnologías tendientes a lograr una mayor eficiencia de conversión de harinas vegetales en carne y por una reducción del stock ganadero en la Unión Europea como producto de crecientes y restrictivas regulaciones ambientales.

En China, que representa más de una cuarta parte de la demanda mundial de harinas proteicas, al igual que en EE.UU., se prevé una desaceleración del crecimiento del consumo de ese insumo. No es el caso de América latina, donde se estima que la región, con Brasil a la cabeza, seguiría fortaleciéndose como elaboradora y exportadora de proteínas cárnicas.

El estudio prospectivo indica que el procesamiento de soja aumentaría en 44 millones de toneladas durante la próxima década, una cifra inferior al crecimiento de 75 millones registrado en la década anterior.

Se prevé que la producción mundial de harinas proteicas a partir de oleaginosos aumente en una media del 0,9% anual para alcanzar las 405 millones de toneladas para 2032. La producción mundial de harinas proteicas seguiría siendo dominada por la harina de soja, que representa más de dos tercios de la producción mundial de harinas proteicas.

El informe de OCDE-FAO proyecta que la producción de soja crecería en un 0,9% anual en comparación con el 2,2% anual. durante la ultima década. Y que dicho crecimiento sería impulsado mayormente por aumentos de rendimiento.

“Una parte considerable del aumento de la superficie cosechada adicional proyectada de la soja resultará del doble cultivo en Sudamérica, dado que en el caso de Brasil la oleaginosa se siembra luego de cosechar el maíz y en la Argentina después de recolectar el trigo”, apunta el documento.

“Brasil ha sido en los últimos años el mayor productor de soja y se espera que la oferta de la oleaginosa crezca un 0,8% anual en la próxima década, una tasa ligeramente más alta que la de EE.UU., donde la proyección de crecimiento es del 0,6%”, añade.

La caída de la actividad en la industria aceitera no fue catastrófica gracias a la soja importada de Brasil y Paraguay

Etiquetas: Agricultural Outlook 2023-2032faoharina sojaharinas proteicasharinas vegetalesocdeocde fao
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Traigan vinos que reconocimientos sobran: ¿Sabías que la Argentina ya tiene 110 indicaciones geográficas y 2 denominaciones de origen para esa bebida?

Siguiente publicación

En Voz Alta: En el día de la Ganadería, los laboratorios veterinarios andan de lanzamientos

Noticias relacionadas

Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué cuernos está sucediendo con las cotizaciones de la harina de soja en EE.UU. que no paran de subir?

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Actualidad

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

“En Argentina tenemos una alimentación bastante restrictiva”, evaluó la directiva de FAO Laura Escuder, que celebra que haya bajado la inseguridad alimentaria pero señala que “aún hay mucho por hacer”

por Lucas Torsiglieri
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .