UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora ya se sabe: Datos oficiales muestran que el desastre climático de 2022/23 generó más destrucción económica que la sequía de 2007/08

Valor Soja por Valor Soja
30 junio, 2023

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) determinado por el Indec registró en abril de 2023 una caída de 4,2% con relación al mismo mes de 2022.

Sin embargo, la actividad del sector agropecuario –principal generador de divisas de la economía argentina– registró en abril pasado una caída interanual del 36%, según informó este viernes el Indec.

Se trata de un nivel más bajo que el registrado en abril de 2008, lo que confirma que la destrucción de riqueza promovida por el desastre climático de 2022/23 es más profundo que el ocurrido en 2007/08.

Al observar la evolución de la actividad en las últimas dos décadas es fácil advertir que el agro argentino se encuentra estancado, lo que potencia la destrucción de valor provocada al ocurrir un desastre climático (tal como ocurrió en 2007/08 y en la sequía de 2017/18).

También es importante recordar que la situación presente está parcialmente disimulada porque los precios internacionales de los granos siguen siendo elevados en términos históricos, dado que, con el rango de valores presente entre 2014 y 2020, la situación actual sería dramática.

El hecho de que la mayor parte del flujo genuino de divisas provenga de un único sector que no puede crecer debido a políticas desacertadas –alta presión tributaria, regulaciones excesivas, intervenciones de mercado y demás– representa una debilidad sistémica para la economía argentina, la cual “pasa factura” en los peores momentos.

El único sector que contribuyó a generar valor en abril pasado fue el minero, en buena medida gracias a las inversiones realizadas en los yacimientos de litio, las cuales, de todas maneras, siguen siendo escasos respecto de los realizados en Chile.

El EMAE es un indicador provisorio de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) del país a precios constantes de 2004 que se calcula en base a la agregación del valor agregado a precios básicos de cada una de las actividades económicas.

El agro argentino lideró la destrucción de riqueza en el primer trimestre del año con una caída de producto bruto de casi el 12%

Etiquetas: agro argentinoemae indecindecsequia 2022/23
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Previsible: Sin el “anabólico cambiario” el ingreso de agrodivisas se derrumbó en junio

Siguiente publicación

Como los Ingalls, pero nuestros: La familia Simcic pudo cumplir el sueño de mudarse a la Comarca Andina, vivir de lo que producen e integrar a los hijos al proyecto

Noticias relacionadas

Valor soja

EMAE: Tres gráficos para entender la “calentura” de los productores agropecuarios con el gobierno de Milei

por Valor Soja
24 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

La maquinaria agrícola tuvo un inicio de año soñado: Durante el primer trimestre las ventas mejoraron fuerte comparadas con los primeros meses del 2024

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en verificar su huella de carbono

12 agosto, 2025
Actualidad

Fin de la investigación: Brasil no aplicará alícuotas por dumping a la leche en polvo argentina y los industriales respiran

12 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

12 agosto, 2025
Actualidad

Carlos está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Él se ocupa de cuidar y embellecer un parque donde los presos buscan “paz” y que tiene poco que envidiarle a los Bosques de Palermo

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .