UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Enzo Franco tiene 27 años y decidió dejar la ciudad para volver al campo: Tiene una cabaña de ovinos y produce su propia alfalfa en 17 hectáreas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 mayo, 2023

Enzo Franco es un bicho raro. Un verdadero bicho de campo. De los pocos jóvenes que en lugar de irse a vivir a la ciudad, deciden irse a vivir al campo, y encima solos.

Su familia es de Laguna Larga, un pueblo cerca de Manfredi, en la provincia de Córdoba. Allí sus abuelos octogenarios tienen un supermercado desde hace hace 60 años, y su padre le agregó una carnicería, donde Franco hizo sus primeras experiencias laborales.

Luego probó suerte en la capital cordobesa, donde vivió tres años, pero no era lo suyo: “Me volví primero al pueblo, y luego al campo”.

Su padre había comprado un lote chico cuando él era niño, pero su actividad comercial no le permitía ponerle el empeño que requiere desarrollar una actividad productiva.

Fue Franco el que le dio el mayor impulso en los últimos años. Con poco más de 20 años se fue a vivir a una casa en la que no había luz, y con el tiempo puso paneles solares para contar con electricidad, y fue organizando una actividad productiva agrícola ganadera.

“Hace 20 años mi viejo compró un pedazo chico de campo sobre la ruta 9, que de poco lo fuimos armando.  Me fui a vivir al campo poco antes de la pandemia, no había luz y la casita la habíamos hecho a las patadas. Andaba a vela pero luego sumamos un grupo electrógeno y ahora tenemos paneles solares”, contó Enzo.

El suyo es el caso opuesto a lo que sucede en los pueblos o campos que son abandonados en busca de una calidad de vida mejor, con acceso a diferentes servicios y con conectividad, entre otras cuestiones.

El establecimiento cuenta con 17 hectáreas donde se hace alfalfa para rollo, tienen algunas vacas, pero sobre todo se enfocaron en la producción de ovejas.

“Estamos en una zona baja y por lo tanto solo tenemos un potrero grande de 6 hectáreas donde se hace alfalfa. También intentamos recuperar bajos con pasturas naturales, que luego las trabajamos para implantar pasturas”.

En una superficie chica el joven de 27 años armó un planteó con eje en la ganadería ovina: “como buenos gallegos vamos a contramano de lo que se hace, acá se ven pocos animales”.

“Llegamos a tener 250 madres de ovejas y hace poco le vendimos 80 animales a un nuevo productor en Cruz del Eje. Costó desprenderse de esa hacienda, pero estoy contento de ayudar a otro proyecto”, dijo.

Escuchá la nota completa:

A su vez, cuenta Franco: “Hace 3 años incorporamos animales de la raza Dorper, y luego sumamos hacienda de pedigrí Hampshire Down de una de las mejores cabañas del país, y así fuimos armando nuestra cabaña llamada La Compañera”.

Al desarrollo del rodeo le sumó más tecnología, “que en un mes estarán listas, son 250 metros cuadrados cubiertos y un patio de comida”, que darán confort a las ovejas y seguramente mayor productividad.

“Antes la gente pasaba y seguía de largo, pero ahora envidian esto. Mi viejo tuvo visión cuando compró el campo y plantó 300 algarrobos, que tienen un tamaño hermoso, y ahora donde no había nada se ve algo lindo, y muchos quieren venir a comerse un asado”, contó Franco.

Etiquetas: dorperenzo francohampshire downla compañeralaguna largamanfrediOvejasproduccion de ovinos
Compartir6110Tweet3819EnviarEnviarCompartir1069
Publicación anterior

Con los últimos días del “dólar soja 3” y el “dólar agro” se aceleran las registraciones de DJVE para fortalecer la recaudación tributaria

Siguiente publicación

Con la recuperación parcial de las condiciones hídricas los precios del trigo argentino 2023/24 comenzaron a perder su “prima climática”

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

por Leticia Zavala Rubio
16 septiembre, 2025
Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

por Leticia Zavala Rubio
4 septiembre, 2025
Actualidad

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

por Lucas Torsiglieri
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .