UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El precio de la yerba se definió por consenso y con una suba de casi 20%

Bichos de campo por Bichos de campo
6 septiembre, 2018

En medio de una fuertísima devaluación, que acumula casi 90% en lo que va del año, y con una inflación que rondaría este año un 40%, los precios de la yerba pagados al productor de Misiones y Corrientes sufrirán un incremento de casi 20% a partir de este mes, de acuerdo con el consenso alcanzado por el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

El de la yerba es el único precio que en el sector agropecuario es regulado por una Ley Nacional de 2002: deben ser definidos cada seis meses. Si los sectores que integran la cadena y tiene representación en el INYM se ponen de acuerdo, ese es el que rige. Y si no, tiene que laudar la ahora Secretaría de Agroindustria. Eso fue lo que sucedió en el semestre anterior que va de abril a septiembre de cada año. Hasta este mes el precio oficial de la hoja verde era de 7,02 pesos por kilo. 

Ver  Historias con ingenio: Las pequeñas cooperativas que tienen una “esperanza yerbatera”

Ahora, sin laudo y por consenso en el INYM, el nuevo precio que deberá pagarse a los colonos misioneros será de 8,40 pesos, lo que equivale a un incremento pocas décimas menos del 20%, es decir cerca de la mitad de la inflación prevista para todo este año. De todos modos, este valor deberá ser revisado a dentro de seis meses.  Cabe aclarar que el grueso de la producción de yerba mate tiene como destino el mercado interno, ya que las exportaciones son mínimas. Esto implica que esta economía regional padece la devaluación más de lo que la disfruta: cobra en pesos, pero muchos de sus costos están dolarizados.

“Los nuevos valores que entrarán en vigencia una vez publicados en el Boletín Oficial del Gobierno de la Nación son 8,40 pesos para el kilogramo de la hoja verde y 31,90 pesos para el kilogramo de la canchada, en ambos casos puesto en secadero”, indicó un comunicado del Instituto yerbatero. Allí los sectores debatieron durante tras largas horas hasta ponerse de acuerdo, algo que no es muy común en la historia de estas negociaciones, donde lo más habitual ha sido recurrir al arbitraje del estado nacional.

El precio para el semestre octubre 2018 /marzo 2019 quedó establecido en la Resolución 317/19 del INYM, donde además se determina que el incumplimiento de los valores fijados hará pasible al infractor de las sanciones dispuestas en la Ley 25.564.

Etiquetas: . economías regionalesinymmisionesyerba mateyerbateros
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las neo-retenciones se pagan por separado de las viejas retenciones a la soja

Siguiente publicación

Sebastián Hernández: “Las exportadoras de frutas no derraman el beneficio de la devaluación”

Noticias relacionadas

Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

por Esteban “El Colorado” López
15 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Notas

La industria detrás de la tradición: En Misiones, la familia Vera lleva tres generaciones produciendo caña con ruda, la que tiene “payé”

por Martín Ghisio
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .