UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro gol de Brasil: Según el USDA, el país vecino se quedaría con el 25% del comercio mundial de carnes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 abril, 2023

Si bien el concepto de la alegría relacionado con algo bueno que venga del vecino país es muy usado y remite a canciones o epopeyas deportivas, en este caso toma literalidad dado que Brasil no para de crecer en exportaciones y ahora se anotaría un nuevo logro. Y si, nuevamente tienen motivos para estar alegres.

Es que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) difundió un informe esta semana, en el que confirmó que China ratificó su estimación de compra de 3,5 millones de toneladas de carne vacuna este año.

Según los analistas, se espera un mayor ritmo de negocios en los próximos meses, un poco porque se desagotaron puertos y stocks, y otro poco por la caída en su producción, debido a la difusión de la Peste Porcina Africana. Además, en el último cuatrimestre aumentaron sus pedidos para atender a la demanda local, que requiere de más alimentos durante los festejos del año lunar.

Por ahora el ritmo de compras no es bajo, pero debería crecer significativamente para llegar al cálculo del USDA. En los primeros 3 meses del año, China compró a razón de 180/200 mil toneladas, cuando debería importar 250.000 mensuales para llegar al volumen estimado por el USDA.

El informe trae otro dato interesante. El organismo estadounidense espera un leve aumento del comercio de carne vacuna y una caída en el de carne porcina y de pollos.

Sin embargo, para Brasil augura todo lo contrario. Este año crecerían sus exportaciones y por lo tanto su participación en el negocio de la proteína animal.

“Se prevé que las exportaciones de carne de res, cerdo y pollo de Brasil, obtengan ganancias significativas y superen a otros comerciantes importantes en 2023. Las exportaciones de carne de res de Brasil se pronostican más altas debido a la escasez de suministros exportables de sus principales competidores, Argentina y Uruguay, que apostarán a la demanda China”.

Con respecto a las exportaciones de carne porcina del país vecino, se estima que serán “más altas debido a que cuenta con mayor competitividad de precios, y mayores oportunidades en China, Chile, y Japón, mercados que reducen las importaciones desde la Unión Europea”.

Decime qué se siente: El año pasado, las exportaciones de carne de Brasil crecieron 23% en volumen y 40% en facturación

Finalmente y con relación a la carne de cerdo, “se pronostica que las exportaciones de carne de pollo de Brasil aumentarán debido a su papel como proveedor de una amplia gama de productos, a una variedad de mercados. Insumos exportables de Brasil serán impulsado por precios de alimentación moderadamente más bajos”.

En este contexto, según los analistas estadounidenses, las exportaciones de carne vacuna crecerían este año 4%, las de carne aviar 7% y las de cerdo 5%. El mercado mundial de carnes suma 36 millones de toneladas, de las cuales Brasil aporta más de 9 millones, lo que explica el 25% de la oferta global.

Volvió con todo: Brasil pide a China que autorice la exportación de carne vacuna de 30 plantas frigoríficas más

Etiquetas: Brasilcarne de brasilcarne de cerdocarne de pollochinacomercio de carnesexportaciones de brasil.exportaciones de cerdopeste porcina africanaUSDA
Compartir271Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

¿Se imagina si esto sucediera aquí? En España 300 entidades se unieron en “SOS Rural” para luchar contra la entrada de los fondos de inversión en el negocio agropecuario

Siguiente publicación

La sequía dejó más de 500 millones de dólares en pérdidas agrícolas en Entre Ríos

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Sigue la fiesta: El gobierno anunció también la eliminación temporaria de retenciones a la carne vacuna y aviar

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .