UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El precio de la leche aumentó más de lo previsto en las tranqueras y llegó en marzo a superar los 81 pesos por litro

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2023

El precio de la leche pagado al productor, “a tranquera” como suele decirse, aumentó en términos nominales un 10,12% durante marzo respecto del mes anterior, llegando al promedio nacional de 81,53%, de acuerdo a lo que informó el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA).

La variación interanual del precio promedio de la leche a nivel nacional fue de 96,5%, una cifra que ni siquiera llegó a copiar a la inflación minorista (IPC-Indec), que se encuentra en el el 102,5% anual.

Ese aumento en el precio se ubica por encima de lo que esperaban inicialmente algunos industriales, quienes estimaba que la suba estaría entre un 6% y un 8%. Con la referencia de los primeros días del mes en curso, para los grandes pooles lecheros, localizados fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, los precios se ubicaron entre 86 y 88 $/litro.

El alza encuentra respuesta en el faltante de leche y el consumo de existencias industriales, algo que viene a “empiojar” aún más los planes de la Secretaría de Comercio de la Nación, que de la mano de su titular, Matías Tombolini, intenta mantener atados los precios de los productos primarios.

En términos reales, considerado la relación leche/maíz, el valor de marzo fue más favorable que el registrado en el mismo mes de 2022 y 2021, aunque eso no se debe tanto a la fortaleza de la leche, sino más bien al “planchazo” de precios que está registrando el cereal debido a múltiples intervenciones del gobierno nacional.

Si se compara la situación argentina con la de sus vecinos uruguayos, es factible advertir la “pauperización” presente en la Argentina, donde el valor promedio nacional de marzo pasado, medido con el dólar MEP, es equivalente a 0,21 u$s/litro, mientras que los tamberos orientales cobraron en promedio exactamente el doble, según datos publicados por Inale.

 

 

Etiquetas: funpellecheleche en tranqueralecheríaprecio al productorPrecio de la lecheprecio leche uruguaySIGLEA
Compartir1890Tweet1182EnviarEnviarCompartir331
Publicación anterior

La segunda jornada del “dólar soja” otoñal sigue en el freezer con un bajo nivel de operaciones

Siguiente publicación

¿Quién es Francisco Paoltroni, el productor agropecuario que quiere terminar con más de 28 años de Gildo Insfrán al frente de la gobernación de Formosa?

Noticias relacionadas

Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

“Es insostenible”: Las pymes lácteas cordobesas también encienden alertas por la crisis que generan los altos precios de la leche y la caída del consumo

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .