UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Ganaderos correntinos estiman que por la sequía las pérdidas económicas serán de más de 28 mil millones de pesos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 febrero, 2023

Hace pocos días el gobierno nacional anunció un nuevo acuerdo de precios para la carne vacuna y subsidios para quienes lleven hacienda al engorde a corral (feedlot).

Si bien las autoridades parecen preocupadas por la inflación, los productores luchan contra el clima, la debacle macroeconómica y las políticas que frenan el crecimiento.

En ese sentido, Francisco Velar, titular de la Sociedad Rural de Corrientes explicó en dialogo con Bichos de Campo: “No hay registros de una situación donde intervienen diferentes elementos y hacen de esto una tormenta perfecta. Nos falta el pastizal, nos quedamos sin agua en aguadas artificiales y naturales, hubo incendios y a eso súmale el problema de la inflación, la presión fiscal desmedida y los diferentes tipos de cambio que afectan al productor”.

El dirigente ruralista además agregó que por el clima, las pérdidas son millonarias, y asusta el número: “Según nuestros cálculos en la producción ganadera de Corrientes, se perdieron 28.000 millones de pesos, pero el cálculo del gobierno de la provincia es mayor, llega a los 40.000 millones, que son 200 millones de dólares”.

“Son anuncios para la gilada”: A 15 días de la ayuda ofrecida por Massa para la sequía, en Santa Fe nada parece haber cambiado y Carsfe alerta por efectos muy acotados

El productor ganadero informó también que están preparando un informe que saldrá en los próximos días, donde se estimarán los daños en las otras producciones de la provincia, como la forestación, la citricultura y la yerba mate. “La situación es dramática, histórica e inédita”, indicó.

Velar también se pronunció sobre las medidas que anunció días atrás el gobierno para la cadena ganadera: “Estamos realmente muy preocupados, porque es muy duro lo que nos toca transitar, y muy notorios los perjuicios. Por eso nos desilusiona que a las máximas autoridades se les ocurra como plan implementar medidas anacrónicas y antiguas que ya han demostrado su fracaso en el mundo y en Argentina”, dijo.

¿Taj ahí? Massa ayudará a los productores afectados por la sequía con solo 3,5% de lo que les sacó por retenciones en 2022

Al mismo tiempo, el correntino recomendó al gobierno: “Deseamos que el presidente inicie la guerra contra la inflación que anunció, ya que al terminar su mandato todavía no arranca. También que defienda el poder adquisitivo del salario y que baje la presión impositiva de los productos de la canasta básica”.

También aseguró que a largo plazo, es menester “diseñar planes como los de Brasil, Paraguay y Uruguay, cuya producción en los últimos 20 años se duplicó mientras que en Argentina apenas se sostuvo”.

Etiquetas: corrientescosto de la sequíafrancisco velarganaderíaganadería en corrientesIncendioslluviaspastizalespérdidas por sequíarural de corrientessequíasequia 2022sequía histórica
Compartir355Tweet222EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

En Voz Alta: Economía autorizó al Senasa a contratar nuevo personal de vigilancia y control para combatir la influenza aviar

Siguiente publicación

En plena guerra contra la gripe aviar, al Senasa le surgió otra batalla: Los centros de fumigación de frutas y cítricos están de paro y crece el riesgo sanitario

Noticias relacionadas

Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .