UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Linares Luque: “Entre los arroceros hay mucha incertidumbre antes de la siembra”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2018

Hace pocos días se reunió la Mesa de Competitividad del Arroz, una actividad que al menos en Entre Ríos viene perdiendo rentabilidad y competividad, según dicen algunos dirigentes. Los productores de esa provincia denuncian importantes incrementos de los costos, que dejarían a varios fuera de carrera a pocas semanas del inicio de la siembra.

“Entre los arroceros hay mucha incertidumbre por los costos crecientes de la energía. En Entre Ríos pagamos el doble de lo que paga Corrientes ($7,40 el Kilowatt) y cuesta 2.000 dólares hacer una hectárea”., explicó A Bichos de Campo Pablo Linares Luque, miembro de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos.

Escuchá el reportaje completo a Pablo Linares Luque:

Para tener el dato presente, 1,3 millones de toneladas de arroz es lo que aproximadamente produce Argentina. En Entre Ríos se siembran cerca de 48.000 hectáreas, tarea que llevan a cabo unos 200 productores de escala reducida.

Ver: Pablo Linares Luque: “En arroz, tenemos costos al límite de los resultados productivos”

Según las mediciones de los plantadores de este cereal, el costo de hacer una hectárea de arroz “multiplica por 7 u 8 veces el costo de una hectárea de soja”. Por eso el riesgo que se corre al decidir sembrar es mucho más elevado que con la oleaginosa. 

Linares Luque, en este contexto, estimó que entre 20% y 25% de los productores podrían abandonar un cultivo que en los últimos años fue perdiendo área en esa provincia, si no se les da una adecuada solución al problema de las tarifas eléctricas. En la provincias, la distribución energía está a cargo de la empresa estatal, que ya anunció nuevas subas en la tarifa para los próximos meses.

Etiquetas: arrozcorrientesenergíaentre ríosetcheveherePablo linares luque
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Juan Martín Brihet: “La Red BPA ofrece documentos para los municipios que quieran legislar”

Siguiente publicación

Senasa y AFIP intentarán generalizar los controles sobre el sector frutihortícola

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Actualidad

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .