UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La sequía también le pega fuerte a la ganadería: Sigue alta la faena y los feedlots tienen oferta suficiente para pasar el verano sin sobresaltos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 diciembre, 2022

Los datos del Senasa indican que la faena vacuna argentina de noviembre fue otra vez elevada. Los envíos a los frigoríficos sumaron 1,195 millón de animales para superar en un 8% a la faena de noviembre del año pasado. También fue mayor respecto de octubre pasado.

Todas las categorías registraron subas interanuales, salvo una, la de vacas, cuya remisión a frigoríficos se redujo en un 2%, lo que se explica porque ya pasó la época de los tactos y se “limpiaron” los campos de los vientres improductivos para sostener a los de mejor condición.

Además, en algunas regiones ganaderas algo llovió y eso anima al criador a retener sus existencias. Todos los que pueden quieren tener “patas” en el campo antes que pesos argentinos.

En el resto de las categorías, que tienen como destino tanto el consumo como la exportación, hubo fuertes incrementos. Los envíos a faena de novillos crecieron un 8,4% en términos interanuales, los de novillitos un 11%, vaquillonas un 21% y terneros y terneras un 10%.

En tales casos resultó clave el proceso de vaciamiento de los engordes a corral que, según el último informe difundido por la Cámara de Feedlot, mostraba una caída del 5% intermensual en la tenencia de hacienda presente en grandes corrales de terminación.

Un informe de CREA advierte que se viene un 2023 durísimo por el desastre climático

Sin embargo, el stock de ganado en los corrales a nivel nacional sigue siendo alto. La estadística oficial da cuenta de que hay 1,60 millones de cabezas en los feedlots, cuando se esperaba, según el consultor Ignacio Iriarte, una cifra en un rango de 1,30 a 1,4 millones de animales.

Las existencias en los corrales siguen siendo elevadas porque en los últimos meses, debido a la seca, se anticipó la salida de animales de los campos: entre septiembre y octubre pasado recibieron unos 660.000 animales, un 17% más que en los mismos meses del año pasado.

Con este nivel de oferta y teniendo en cuenta que además por la sequía se adelantará la zafra de terneros al inicio del 2023, es muy probable que los feedlots sigan recibiendo hacienda y que el “bache” de oferta –que ayudaría a la recomposición de precios de la hacienda– se produzca recién dentro de unos meses con el verano bien avanzado o quizás recién en el otoño.

Precios Descuidados: La canasta cárnica vacuna acumula un retraso inflacionario superior a veinte puntos

Etiquetas: ganaderíaprecios haciendasequia 2002/23
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Te contamos cuál es la razón por la cual puede llegar a fracasar la nueva edición del “dólar soja”

Siguiente publicación

¡Qué hiciste Biden! El gobierno de EE.UU. discriminó al biodiésel para aplicar un “mazazo” bajista a las cotizaciones del aceite de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

por Diego Mañas
16 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .