UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Sabía usted que existe un tambo de búfalas que elabora lácteos de primera calidad en plena provincia de Buenos Aires?

Diego Mañas por Diego Mañas
30 septiembre, 2022

En el partido de Las Flores, se encuentra quizá el tambo más extraño de la provincia de Buenos Aires. Es extraño porque las vacas que allí se ordeñan son bien oscuras, más grandes, con cornamenta profusa y más rústicas a la vista. Tan rústicas, que no son vacas, sino búfalas.

En ese establecimiento tan particular, se ordeñan hoy en día unas 100 búfalas, mientras otras 100 esperan su momento. Estamos hablando de La Delfina, tal su nombre, que a su vez elabora lácteos a partir de la leche de búfala.

Recorriendo la página web de La Delfina, uno se encuentra con un catálogo nutrido de productos de origen bubalino. Ahí se encuentran quesos semi duros, provoletas, ricota, una amplia variedad de yogures e incluso dulce de leche.

Bichos de campo se entusiasmó con la idea de conocer esta producción en profundidad, y visitó el tambo, donde dialogó con Gaspar Martín Campos, responsable del tambo y de la elaboración de lácteos. Gaspar explica: “Es un tambo poco convencional, ya que es exclusivamente de búfalas. Es un emprendimiento familiar que ya cuenta con casi 10 años de existencia”.

Mirá la entrevista completa con Gaspar Martín Campos:

De acuerdo a la historia que relata Campos, se trajeron algunas búfalas de Corrientes y Formosa, donde se concentra mayoritariamente la producción de este tipo de animales. Una vez en Buenos Aires, se comenzaron a ordeñar de a poco, y lo primero que se hizo fue un dulce de leche. Luego probaron con un queso, luego otro, y luego otro. Así, viendo lo que genera el producto que se obtiene, creyeron que valía la pena poder probar con número más grande, y así se fueron incorporando búfalas traídas del norte.

“Hoy día se están ordeñando alrededor de 100 búfalas, y hay unas 100 más en espera”, cuenta Gaspar, quien además explica el manejo de estos animales y los compara con las tradicionales vaquitas que tan populares son: “El manejo es similar al de los bovinos. Hay un ordeñe cada 12 horas, es decir dos al día, y la comida es similar”.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Hasta ahí las similitudes, dado que cuando analizamos la leche que se obtiene de las búfalas, de acuerdo a lo que cuenta Campos, “la búfala no es de dar muchos litros, pero rinde mucho más. Puede ser un 4 a 1 con el litro de leche de vaca, por los sólidos que tiene”. Es decir, que una búfala es menos productiva que una vaca, pero ese litro de leche para uso industrial es mucho más aprovechable. Es por eso que desde un comienzo la idea fue elaborar productos.

Según Campos, con esa leche altamente industrial, ellos elaboran: “Un queso semi duro, provoletas, ricota, que es un derivado, queso rallado, que es otro derivado. Después tenemos una línea de yogures bastante completa con base de fruta, con azúcar, sin azúcar, deslactosados y también dulce de leche”.

 

Además de esto, el especialista asegura que la leche es muy distinta a la habitual, ya que tiene un 40% menos de colesterol, tiene mucho calcio, más proteínas y eso le da una leche mejor. Incluso, la leche de búfala es, según los estudios, más amigable para quienes tienen problemas para digerir la leche común: “Todas las leches tienen betacaseína, puede ser A1, A2 o A3. La leche vacuna con los años ha ido mutando la proteína A2, y hoy nos encontramos con una leche, que por lo general la mayoría con una beta caseína A1”.

 

Etiquetas: buenos airesbúfalosla delfinalas floresleche de búfalaqueso de búfalatambo bubalinotambo de búfalatambo de búfalos
Compartir399Tweet250EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

Jorge Vara cuenta cómo hizo Corrientes para compatibilizar producción con ambiente a pesar de los esfuerzos de los fundamentalistas por polarizar el debate

Siguiente publicación

En Voz Alta: Casafe organizará concursos de proyectos para escuelas agrotécnicas sobre la aplicación de fitosanitarios

Noticias relacionadas

Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .