UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por la crisis económica se frenan las subas para la carne vacuna, pero crece fuerte el precio de las opciones más baratas, el pollo y el cerdo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 septiembre, 2022

La inflación no da tregua. En agosto fue de 7% y en los últimos doce meses el acumulado es de casi 79%.

Pero eso últimamente no se refleja en el precio de la carne vacuna ni de la hacienda. Los grandes medios no hablan del tema como cuando sube la carne, pero tampoco los dirigentes del propio sector se refieren a las pérdidas de los ganaderos.

Las cuentas de la Cámara de Feedlot indican que la foto a inicios de este mes implicaba una pérdida de 2.000 pesos antes de impuestos, gastos comerciales y sin contar con el costo financiero del dinero. Hoy cualquier plazo fijo paga 70% anual de tasa.

La cuestión es que, según el informe del IPCVA sobre los precios de la carne, la suba en agosto fue de apenas 1,2% en el promedio de los cortes, muy por debajo de la inflación del mes pasado medida por el Indec. Un incremento similar fue el registrado por el organismo público.

En tanto, entre septiembre de 2021 y agosto de 2022 la carne vacuna subió en los mostradores el 64%, cuando ese mismo retraso también se refleja en los valores del ganado.

El pollo, en cambio, subió un 3,6% en agosto pasado, y respecto de igual mes de 2021 lo hizo nada menos que 94%. El pechito de cerdo, representando a la carne porcina, trepó nada menos que 8,9% en el último mes, y 78% en los últimos doce meses.

El que pasó fue el segundo mes sin cambios significativos en el precio de la carne vacuna y la pérdida contra la suba promedio de la economía es de 15 puntos porcentuales.

La alta oferta de la hacienda que tiene como destino el consumo doméstico conspira contra cualquier reacomodamiento de los precios. El mes pasado la faena aumentó 6%, pero la de novillos lo hizo un 8%, la de novillitos 9% y la de vaquillonas 15%. Son las categorías que más consumen los argentinos.

En los últimos doce meses, los precios de categoría como el novillo y novillito que, tienen como destino el consumo doméstico, aumentaron 65% mientras que las vaquillonas -que son de las más ofertadas en esta época del año por parte de los feedlot- subieron solo 60%.

La excepción es la categoría de vacas que gracias a la demanda de China tiene una variación en el año de 84%, aunque en las últimas semana la suba se frenó porque se pinchó la demanda de ese país debido a su crisis económica y la devaluación de su moneda.

¿Se imaginan recortando otro 20% el consumo de carne vacuna? Es lo que proponen los frigoríficos exportadores para generar mayor cantidad de divisas

Cae en términos reales el precio del producto final de la cadena vacuna y también el de la hacienda lo que habla de la pérdida del poder de compra de la demanda interna, ya que un kilo de carne cuesta más de 1.000 pesos, uno de cerdos 800 pesos en promedio y el pollo entero 365.

De acuerdo a la medición del IPCVA, la relación pollo asado es de 3 a 1, y se ubica dentro de los promedios históricos pero es la más baja en 4 años.

A nadie le conviene ni quiere que haya pobreza y mucho menos en los niveles altos que tiene la Argentina, pero sin dudas el sector avícola se ve beneficiado por la crisis social del país ya que gran parte de la población que ya no accede a la carne vacuna y le cuesta incluso comprar carne de cerdos se lleva la de pollo que es mucho más económica.

Etiquetas: carne vacuna. inflacióncerdosindecipcvapollosprecios de las carne
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: El secretario de Agricultura avisó que reclamará por el castigo financiero a los sojeros impuesto desde el Banco Central

Siguiente publicación

Una insólita deuda nos deja al margen del mundo lechero: “Queremos a Argentina de vuelta”, dice el Presidente de la Federación Internacional de la Leche

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .