UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un caso real “del campo al plato”: Montiel cría ovinos en Misiones y también los cocina

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2018

¿Cría de ovinos? ¿En la Patagonia? ¡No! En Misiones. Se trata de la única cabaña que cría ovejas de la raza Hampshire Down en esa provincia. Cabaña La Armonía está ubicada en San José, en el km 30 de la Ruta 105, a pocos minutos de Posadas y Apóstoles. Se dedica a la producción de carne ovina y hasta tiene un restaurante propio donde sirven sus propios platos a base de ovino.

“Comenzamos hace 10 años en la provincia criando Hampshire Down, la raza carnicera por excelencia. Tenemos un rodeo de 50 madres, de donde tratamos de sacar la mayoría de reproductores para la majada natural. Y tenemos un restaurante en el campo, en donde consumimos todo lo que producimos”, explicó Gabriel Montiel, dueño de la cabaña a Bichos de Campo. El suyo en un caso real de la tan mentada estrategia de abarcar “del campo al plato”

Escuchá el reportaje completo a Gabriel Montiel:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/07/06-MONTIEL.mp3

“Faenamos en un matadero pequeño que tiene la provincia. Es decir que hacemos todo el proceso e integramos toda la cadena, empezando por la genética; desde criar al ovino hasta ponerlo en el plato”, se ufana el ganadero.

Montiel aclaró: “En el restaurante, que tiene una vista soñada, únicamente se come carne de oveja. Se puede comer desde un guiso, hamburguesas y hasta un plato gourmet. Intentamos generar platos regionales, por ejemplo, un guiso con carne de oveja, nuestro chorizo de oveja, o pastel de oveja con mandioca. A todo eso intentamos ponerle nuestro valor agregado regional”, señaló.

El productor también genera desarrollo social, ya que tras la esquila de cada año dona la lana obtenida, la cual es trabajada por dos asociaciones integradas por mujeres artesanas rurales. “Ellas, a lo largo de 10 años han aprendido a hacer artesanías, y eso generó trabajo en dos comunidades de nuestra provincia. A su vez, trabajamos en formación con jóvenes de una escuela técnica rural cercana a nuestra cabaña”, dijo Montiel.

 

1 por 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

El mercado interno es el fuerte con el que trabaja este proyecto. “A través de nuestro desarrollo gastronómico tratamos de promocionar el consumo de carne ovina. Y nos dio buen resultado. Hoy en Misiones creció el stock ovino y a su vez el hábito del consumo. Pensemos que sólo se consumen 800 gramos por habitante por año. Es bajo. Y a su vez, Misiones es una provincia donde hay mayoría de ganaderos bovinos. Pero ahí está el desafío de generar el desarrollo.”, concluyó Montiel.

Etiquetas: carne ovinaculturaGabriel Montielgastronomiahampshire downmisionesOvejasovinossan josé
Compartir366Tweet229EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

Facundo Soria: “Lo orgánico intenta sobrevivir frente a una agricultura con elevado y mal uso de agroquímicos”

Siguiente publicación

Bettina y las ganas de seguir viviendo entre olivos traídos por sus abuelos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

por Diego Mañas
26 noviembre, 2025
Actualidad

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

por Bichos de campo
24 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Mañanas de incendio en El Abasto: un frigorífico de Misiones lucha por sostener su producción y sus puestos de trabajo

por Martín Ghisio
19 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .