UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El secreto de Tecnovax: ¿Cómo logró este laboratorio convertirse en el primer comercializador interno de vacunas de uso voluntario y además exportarlas?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 agosto, 2022

El laboratorio Tecnovax nació hace dos décadas y se transformó en el líder del mercado local de vacunas de uso voluntario, y en el primer exportador del país. Ahora apunta a incrementar sus niveles de producción con la puesta en marcha de una nueva planta.

Según indicaron a Bichos de Campo, en la compañía poseen el 40% del mercado interno, dejando de lado a Biogénesis, que produce aquella que combate la aftosa y que es de uso obligatorio.

La empresa tiene 3 líneas de producción: una para vacunos, otras para mascotas y la tercera para peces. Y para ello posee dos plantas, una en Victoria, en el conurbano bonaerense, y la otra en Mercedes.

Diego La Torre, fundador, propietario y gerente general, explicó que esa tercera planta –que ya está a punto de entrar en operaciones- ya tiene los procesos homologados y producirá de forma automatizada, abasteciendo a diversos mercados.

“Hacemos vacunas para aumentar la productividad ganadera ante la reducción de la mortandad en los feedlot, de las muertes en perinatales o de enfermedades infecciones y respiratorias, lo que en definitiva permite incrementar el destete. Esto va en función de un calendario y planificación sanitaria”, explicó el empresario.

En cuanto a las exportaciones, La Torre señaló que llegan “a todos los países de Latinoamérica, desde México para abajo con excepción de Venezuela. Hacemos exportaciones a China, Nueva Zelanda, Italia, Medio Oriente, Grecia, el norte de África. Esto gracias a que nos acompaña la marca “ganadería argentina” y por eso logramos exportar más de 100 millones de dosis al año”.

Escucha la entrevista completa acá:

¿Por qué invierten en un país en crisis económica?, le preguntamos desde Bichos de Campo a La Torre.

“Tenemos visión de país, de región y de negocio que va más allá de una administración de gobierno. Vemos crecimiento de la demanda de proteínas de origen animal. Al mercado se incorporan nuevos consumidores todos los años y por eso apuntamos al largo plazo. Nos estamos preparando para un futuro que creemos será muy bueno para la Argentina en tanto se corrijan algunas distorsiones económicas”, respondió.

Con respecto a la situación sanitaria del rodeo argentino, el empresario destacó el interés de los productores por la mejora continua, aunque reconoció que “con muy poco se puede mejorar mucho”.

En tal sentido indicó que el plan sanitario por animal tiene un costos de “2 kilos de novillos por cabeza”, lo que equivale a 600 pesos. “A eso por su puesto hay que sumarle la atención veterinaria y los cambios necesarios en el manejo del rodeo para que se mejore en eficiencia”, afirmó.

Con estos cambios considera que se podría incrementar sensiblemente el destete que este año ronda el 65%.

“Si de 300 vacas se pierde el destete de 100 terneros de 200 kilos a 400 pesos, ese productor dejó de facturar 8 millones de pesos. Claramente la inversión se repaga con el ingreso que se logra”, sostuvo.

La Torre consideró que no todos los productores están en condiciones de lograr los niveles de destete más altos, que en algunos campos de cría superan el 90%, pero sí cree que hay mucho para mejorar.

Etiquetas: desteteDiego La TorreExportacioninversiónmercado internomortandadplan sanitariotecnovaxvacunasvacunas de uso voluntario
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Atilra denunció “la violenta intromisión” de un sector de la política en los conflictos laborales de la industria lechera

Siguiente publicación

¿Se flexibiliza el cepo exportador? En julio las ventas al extranjero significaron el 28% de la producción

Noticias relacionadas

Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

por Matias Longoni
5 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .