UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Santiago Negri invita a un nuevo congreso donde los grupos CREA insistirán en su sana costumbre de dialogar y exponerse

Bichos de campo por Bichos de campo
4 agosto, 2022

Entre el 14 y el 16 de septiembre, en el predio de la Rural en Buenos Aires, se realizará el Congreso de los Grupos CREA (Consorcios Regional de Experimentación Agrícola), que son unos 200 en todo el país y que a su vez agrupan a unos 1.800 productores que tienen el buen ejercicio de reunirse alternativamente en sus campos y exponer sus virtudes y problemas ante sus pares.

Hace unos días se realizó una presentación previa de esta actividad, donde el presidente de AACREA, Santiago Negri, y otros directivos explicaron cuál es el objetivo de ese tradicional encuentro que se realiza cada tres años, pero que esta vez se demoró un poco más por culpa de la pandemia.

Bichos de Campo aprovechó para charlar con Negri:

-¿Por qué debería yo venir al Congreso CREA? ¿Por qué debería interesarme?

-Bueno, antes en la introducción dijiste algo de que los productores CREA son crédulos y se siguen juntando y siguen siendo abiertos con sus cosas. Y la verdad es que nos resulta y logramos mejoras en nuestras empresas. Logramos mejoras en cómo hacer las cosas.

-Esto de juntarse en un campo de uno, de parte del grupo que muestre que y que se exponga ante los otros, les resulta útil a ustedes como productores?

-Definitivamente sí.

-¿Por qué resulta útil?

-Porque vemos crecimiento. Crecimiento es hacer mejor las cosas.

-¿La mirada de tus pares te ayuda a crecer?

-Sí, y muchas veces la mirada que más te hace crecer es la del par que no piensa igual, porque en los grupos también tenemos heterogeneidad. A mí me pasa en mi grupo, me suma mucho más cuando alguien bastante incisivo me hace preguntas que me van a dejar incómodo. Son las que me hacen pensar y después logramos hacer algo mejor.

-¿Entonces este Congreso es como una reunión de grupo ampliada al resto de la sociedad? ¿Cuál es la idea?

-Es llevar esto más allá de los grupos CREA, más allá de las regiones. No es cuestión de que estemos solamente miembros CREA, hablándonos entre nosotros, es cuestión de que todas las comunidades con las que interactuamos estén presentes también. Y que podamos pensar más allá, no pensar los próximos dos años sino de pensar los próximos diez años del agro argentino, pero también de la Argentina misma.

-¡Qué ejercicio difícil pensar en la Argentina que viene!

-En realidad sabemos que la Argentina se va a construir por consensos, por diálogos que lleven a los consensos y queremos con esto poner nuestro granito de arena en esto.

Etiquetas: aacreacongreso creagrupos creasantiago negri
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Arigos cría Hereford desde su juventud y afirma que no es necesario cambiar de raza para sortear limitantes en la producción: “Hay muchas cosas a mejorar antes”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Lestani ya trabaja en la transición y se reunió con el nuevo jefe de gabinete de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena

Noticias relacionadas

Actualidad

De Raíz: Se presentó en Tecnópolis, por primera vez, un singular jardín diseñado con el espíritu colaborativo de los grupos CREA

por Mercedes Gonzalez Prieto
20 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

por Esteban “El Colorado” López
15 septiembre, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Fernando de Nevares, productor de Bragado, fue elegido como presidente de los Grupos CREA hasta mediados de 2027

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .