UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta llegó a su medio siglo de vida: “El espíritu con el que fue creada se mantiene, es parte de nuestro ADN”, afirmó su gerente

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2022

La Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta (COPROTAB) cumplió sus bodas de oro con el cultivo el pasado 1° de julio. Se trata de una empresa social que genera mucho empleo y actividad económica en esa provincia, y que recibe y procesa el tabaco de unos 1.800 productores, que representan cerca del 30% del total que hay en el país.

Según contó su gerente general, Germán Martos, a Bichos de Campo, la firma trabaja con el mismo espíritu con el que nació a inicios de los 70.

“El fin primero y objetivo principal es darle sostenibilidad y sustentabilidad a los productores de Salta. Tratamos de gestionar con la mayor eficiencia posible los vaivenes de la economía para seguir en curso. Son muchos años de vida y auguramos muchos más por delante. El espíritu con el que fue creada la cooperativa se mantiene, es parte de nuestro ADN”, señaló.

Esta es la cooperativa más grande de la provincia norteña y que además posee el mayor acopio del país, donde se industrializa el tabaco que los productores entregan con un proceso de secado previo y en fardos de hasta 50 kilos.

El aporte de sus socios representa nada menos que “el 65% de lo que se produce localmente, en cerca de 21.000 hectáreas. Y a nivel nacional, entre tabacos claros y oscuros, logramos una participación del 25% sobre las 90 a 100 mil toneladas que se producen en el año”.

Escuchá la entrevista completa acá:

Contar con semejante infraestructura y capacidad de procesamiento es un orgullo para la cooperativa, pero según dijo Martos ese no es su único ni el principal sentido económico y social.

La cooperativa asiste a los productores en la entrega de insumos, entre ellos los fertilizantes. “Entregamos entre 11 y 12 mil toneladas a productores según el resultado de su análisis de suelo. Estamos encima de la trazabilidad de los insumos, de los almácigos y del mejor uso de agroquímicos, y nos encargamos de la disposición final de los enveses. Además proveemos combustibles y seguros contra incendios y granizo”, indicó el gerente.

Martos agregó que no se trata sólo de eso, sino del compromiso en la sustentabilidad económica y ambiental de este motor económico que en la provincia es muy fuerte y que representa cerca del 10% de su PBI. “Además damos mucha mano de obra. La cadena del tabaco emplea al 25% de la población”, afirmó.

El directivo de la cooperativa resaltó que la inversión no es sólo en el acopio que tanto llama la atención por su tamaño, sino en todo lo demás que permite la sustentabilidad de los productores en una economía regional castigada como tantas otras por el desorden macroeconómico.

“Nuestro proyecto firme es hacer todo lo posible para dar previsibilidad y sostenibilidad a productores y al cultivo que para la provincia es una actividad determinante, a pesar de los problemas como el tipo de cambios desdoblado, los derechos de exportación y los incrementos de los insumos, que aumentan en pesos y en dólares”, concluyó.

Etiquetas: Cooperativa de Productores Tabacaleros de Saltacoprotabgerman martospequeños productoresprevisibilidadsaltasostenibilidadsustentabilidadtabaco
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En Voz Alta: En la Unión Vegana Argentina consideran un “hito histórico” poder poner etiquetas a sus propios alimentos

Siguiente publicación

Se confirmó el equipo de Massa en Agricultura: Al secretario Juan José Bahillo se sumarán un falso asesor a distancia, una influencer y uno que se mantiene

Noticias relacionadas

Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

por Matias Longoni
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .