UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se diluye el festejo por la reapertura de paritarias en el INTA: El gremio no volvió a ser convocado y no descarta un paro

Sofia Selasco por Sofia Selasco
14 julio, 2022

A comienzos de junio todo era alegría y jolgorio porque tras quince años de no conseguirse, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) habían logrado reabrir su paritaria nacional y crecía la ilusión de actualizar su convenio colectivo de trabajo.

“Vamos a tener otro Instituto”, afirmó en aquel momento Mario Garmendia, actual presidente de la entidad, a este medio. Sin embargo todo parece desmoronarse porque tras 40 días los gremios no volvieron a ser convocados a la mesa de discusión, mientras sucede lo que sucede en la vida económica y política de la Argentina.

Tras 15 años de no conseguirlo, el INTA abrió su paritaria sectorial y actualizará su convenio colectivo: “Vamos a tener otro Instituto”, afirmó Mariano Garmendia

“Tuvimos la primera reunión el 3 de junio. El Estado empleador hizo una propuesta insuficiente. Aceptamos que se pague esa cifra en junio y dejamos abierto para seguir negociando aumentos salariales en los próximos días. Ha pasado más de un mes y siguen demorándolo. Los trabajadores no podemos esperar más”, dijo a Bichos de Campo Mario Romero, secretario de Apinta, uno de los tres gremios que nuclea a trabajadores del INTA y que en junio catalogó al suceso de “histórico”.

Frente a un visible proceso de éxodo de investigadores desde el instituto debido a los bajos salarios, en ese primer encuentro las autoridades ofrecieron un incremento del 6% de bolsillo, de manera efectiva, y si bien ya en ese momento resultaba insuficiente, era mejor que nada. El espíritu que rondaba esa reunión era que a la brevedad habría un nuevo encuentro donde se discutirían las reales deficiencias.

Hay que recordar que hasta ahora los salarios en el INTA se actualizan únicamente con paritarias nacionales, sin la posibilidad de llevar adelante una discusión interna que permita renovar el valor de la unidad retributiva en función de otros ítems, como título universitario –que hoy en día el Instituto no paga- o antigüedad.

“Hemos perdido el 38% del poder adquisitivo del 2015 a la fecha y a mayo teníamos 400 trabajadores que no llegaban a la canasta básica de 99.000 pesos. Indudablemente no podemos seguir esperando. Ellos tendrán sus tiempos políticos pero nosotros tenemos urgencias. Vamos al supermercado todos los días, la inflación nos come el bolsillo”, indicó Romero.

COMUNICADO DE PRENSA

 

-¿Hablaron con las autoridades? ¿Qué les dijeron?- le preguntamos.

-Nos dicen que están haciendo trámites con Empleo Público pero están trabados en el Ministerio de Trabajo y Empleo Público. Se están demorando sistemáticamente todas las sectoriales y convocatorias.

-¿Qué planean hacer si no hay respuesta?

-Si no sale esto en los próximos días convocamos a asambleas en las distintas seccionales del país y vamos por un plan de lucha nacional. Estamos planteando hacer movilizaciones que terminen en una nacional en Buenos Aires y luego paros.

Foto de portada: A24
Etiquetas: apintaconvenio colectivoempleo publicogremiointamariano garmendiamario romeroministerio de trabajoparitariasparitarias nacionalesparitarias sectorialespoder adquisitivosalariostitulos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La “educasión agropecuaria” según Editorial AZ: Un libro de geografía asegura que la soja es la culpable de la deforestación, la erosión y la contaminación de los suelos y aguas

Siguiente publicación

En una de las asambleas de productores se criticó más a la Mesa de Enlace que al gobierno ¿Cuál fue?

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .