UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la cosecha de maíz concluida, el gobierno finalmente amplió el cupo de exportación en 36 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
12 julio, 2022

El Ministerio de Agricultura decidió este martes habilitar un cupo adicional de 6,0 millones de toneladas de maíz para la exportación, con lo cual la cuota para esta campaña 2021/22 ahora es de 36 millones de toneladas.

El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, comunicó a los exportadores la decisión, que se tomó con la cosecha de maíz de segunda muy avanzada y en base a un pronóstico de producción preliminar total de 57 millones de toneladas. Esta es la circular emitida por el funcionario:

000002_Circular Nro 4 Volumenes de Equilibrio

 

Con la posibilidad de presentar nuevas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE-360), el cupo de libre disponibilidad de maíz 2021/22 ahora es de 32,4 millones de toneladas, dado que un 10% del mismo debe mantenerse como “margen de seguridad”.

Eso porque la normativa vigente desde fines del año pasado determina que cuando el cupo autorizado de exportación de cereales alcanza el 90%, la única manera de seguir registrando embarques es por medio del DJVE-30, lo que significa que las empresas tienen apenas 30 días entre el registro de la operación y la efectivización del embarque.

Tal como había adelantado Bichos de Campo, estaba todo preparado para incrementar en algún momento el cupo a un total de 35,0 millones de toneladas, pero, conocidos los números favorables que viene mostrando la cosecha de maíz tardío en algunas zonas productivas, se decidió sumar un millón de toneladas más al cupo.

El gobierno prepara el terreno para ampliar el cupo de exportación de maíz 2021/22 a 35 millones de toneladas

 

Hoy martes, con un mercado externo por demás turbelento, no se registró una sola tonelada de JVVE de maíz a pesar de la ampliación del cupo. Los embarques del cereal 2021/22 registrados hasta el momento suman 27,8 millones de toneladas.

 

 

Etiquetas: djve para ma´ziexportaciones de maízmaízminagripreciado patiñosaldo exportablevolumenes de equilibrio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Si Máximo va para allá, mejor ir para el otro lado: Finalmente es el etanol de maíz el que está sosteniendo el corte obligatorio de las naftas

Siguiente publicación

Los Gottert, cinco generaciones en el delta entrerriano: Don Máximo recuerda cuando desde los barcos les pedían que cosechen la fruta para mandar a Buenos Aires

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .