UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Liz Solari impulsa un proyecto de ley para declarar a los animales como sintientes: ¿Se extinguiría la producción ganadera?

Diego Mañas por Diego Mañas
1 julio, 2022

La actriz y activista Liz Solari lanzó una proclama en la plataforma Change.org, dirigida a los legisladores nacionales, para que aprueben un proyecto orientado a reconocer a los animales como “seres sintientes” y sujetos de derecho.

El proyecto de ley, que pretende modificar el Código Civil y ya cuenta con más de 6500 firmas, indica que la “Argentina mantiene la condición jurídica de cosas al referirse a los animales (no humanos), negándoles ser sujetos de derechos y avalar su sintiencia, inteligencia y conciencia reconocida hoy en día por la ciencia”.

En la iniciativa de Solari explica que “calificar animales como cosas no es un criterio legal valido”, porque para “ser consistentes con la evolución de la ciencia y la conciencia de la humanidad de como percibimos a los animales hoy, debemos reconocerlos en la categoría de personas no humanas y sacarlos definitivamente del régimen de propiedad y darles los derechos que les corresponden”.

https://www.instagram.com/p/CfPC2EfOUGI/?utm_source=ig_web_copy_link

El antecedente inmediato en la materia es la ley 17/2021 de España, vigente desde comienzos de este año, por medio de la cual se dejó de considerar a los animales de compañía como “bienes inmuebles o cosas” para reconocerles su naturaleza de “seres sintientes” o seres vivos dotados de sensibilidad.

El cambio normativo está específicamente destinado a resolver por la vía judicial cuestiones derivadas del destino de los animales de compañía frente a divorcios y separaciones de parejas que, tras su ruptura, quieren seguir compartiendo su vida con su mascota y no logran ponerse de acuerdo.

En la Argentina existe un proyecto en la materia, presentado en 2018 por los diputados nacionales Anabella Hers Cabral y Waldo Wolff (PRO) que propone la protección de los “animales domésticos o domesticados” al otorgarles derechos análogos al de un “sujeto de derecho sintiente no humano”.

En ese caso, quedarían comprendidos no solamente los animales de compañía, sino también los “domesticados”, un criterio muy amplio que puede llegar a abarcar a todos los animales empleados por los humanos con fines recreativos o productivos, lo que podría, eventualmente, obligar a reconfigurar el funcionamiento de muchas actividades agropecuarias y agroindustriales o directamente proceder a la interrupción de las mismas.

El proyecto presentado por Solari va en ese mismo sentido y, de hecho, es promocionado con un afiche que cuenta con la representación de un cerdo, un pollo, una oveja y una vaca, es decir, animales que, a diferencia de la legislación presente en España, están bastante lejos de tratarse de ejemplares de compañía.

Etiquetas: animales sintientescorderoderechos de los animalesley de sintientesliz solariProducción Ganadera
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

La fruta fina se enfrenta a una plaga que llegó para quedarse (en todo el mundo): ¿Qué riesgos implica la “Mosca de Alas Manchadas” y cómo se controla?

Siguiente publicación

Un gráfico clave para entender la “masacre” de precios que está experimentado el mercado agrícola global

Noticias relacionadas

Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Heredero de una cabaña fundada en 1928, Matías Pérez Garderes cría ovejas Poll Merino y, para mantener la tradición familiar en esa raza tan antigua, sólo trae genética de Australia

por Lucas Torsiglieri
19 agosto, 2025
Actualidad

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

por Lucas Torsiglieri
6 julio, 2025
Actualidad

Heredero de un nombre propio de la ganadería, José Pereda sigue el legado de su padre, precursor de la raza Braford en Argentina, y se entusiasma en innovar con el manejo regenerativo

por Lucas Torsiglieri
11 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

4 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

4 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .