UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acordó un ajuste del 16% de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 5893 $/tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
29 junio, 2022

Esta noche se decidió, en el marco de la “Mesa de Negociación Participativa”, incrementar en un 16% el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado en la última actualización realizada en abril pasado.

Los representantes de los dadores de carga aceptaron actualizar en un 16% el valor de las tarifas orientativas para acompañar la suba experimentada por el gasoil, neumáticos y repuestos. La medida se tomó por mayoría, pues no contó con el apoyo de los representantes de la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra), que esperaban un ajuste del 25%.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia sería de 5893 $/tonelada (47,6 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (30.000 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivaldría a 19,6% del valor bruto del maíz.

La reunión, realizada en la sede porteña del Ministerio de Transporte de la Nación, fue coordinada por el secretario de Planificación del Transporte, Gastón Jaques; el secretario de Gestión de Transporte, Diego Giuliano, y la subsecretaria de Transporte Automotor, María Laura Labat.

Los transportistas fueron representados por Pablo Agolanti (Fetra), Hugo Bauza (Fadeeac), Pablo Gunning (Faetyl) y Ramón Jatip (Catac), mientras que por los dadores de carga asistieron Georges Breitchmitt y Silvina Campos Carlés (Coninagro), Daniel Asseff y Alejandro Carelli (Federación de Acopiadores), Tomás Palazón y Ezequiel de Freijó (SRA), Marcelo Fielder (CRA) y Elvio Guía (FAA).

Los representantes de los dadores de carga aprovecharon la reunión para solicitar a las autoridades del Ministerio de Transporte que coordinen acciones con los responsables de las áreas energéticas y de seguridad para garantizar el pleno abastecimiento de gasoil y la libre circulación de camiones en todo el territorio nacional, dos cuestiones básicas que están inhabilitadas en la actualidad.

TARIFA NACIONAL CEREALES 2022
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Infeliz Día de la Industria Frigorífica: El “cepo cárnico” logró destruir empleos en uno de los pocos sectores que sumaron trabajadores durante la pandemia

Siguiente publicación

¡Otra vez! Se cortó la comercialización de fertilizantes ante la incertidumbre generada por el refuerzo del “cepo cambiario”

Noticias relacionadas

Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

por Valor Soja
17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

por Esteban “El Colorado” López
17 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .