UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Feliz día? Productores porcinos pidieron a Domínguez una solución para el problema de los saldos de IVA y contestó que no corresponde a su área

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2022

En la última década ocurrió un evento tan significativo como poco conocido en la Argentina: se duplicó el consumo interno de carne porcina (actualmente se encuentra en torno a 17 kg/habitante/año) de la mano de grandes inversiones en granjas y genética de punta.

Pero el ritmo de crecimiento comenzó a ralentizarse desde 2018 con la aplicación de un IVA del 10,5% para la carne porcina, lo que comenzó a generar saldos técnicos de IVA imposibles de recuperar porque las inversiones se realizan en su mayor parte con insumos y servicios que tributan una alícuota del 21%.

No miren el futuro con el espejo retrovisor: La mejor política ganadera que puede tener la Argentina es un plan porcino

Lo increíble es que en los empresarios de sector porcino están con ganas de seguir invirtiendo en la actividad para continuar incrementando la producción, pero –claro– no lo hacen o lo hacen a cuentagotas porque no pueden tener un perjuicio financiero y económico generado por saldos técnicos de IVA que se licúan con la inflación galopante.

Los “cráneos” que instrumentaron la alícuota del 10,5% para carne porcina pensaron que era una buena idea porque así se equiparaba la situación con la carne bovina, pero no tuvieron en cuenta el hecho de que las inversiones para montar un criadero porcino son muy onerosas, dado que requieren sumas de 7000 a 8000 dólares por reproductora. Una “montaña” de dinero.

Como la carne porcina es cada vez más elegida por los argentinos –es muy barata en relación con la vacuna y la mayor parte de los consumidores tiene los “bolsillos flacos”– existe margen para seguir aumentando la oferta si se diesen las condiciones adecuadas.

Por eso mismo, en la reunión que representantes del sector porcino mantuvieron este martes con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, los representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) solicitaron al funcionario que gestione una solución para subsanar los inconvenientes generados por el IVA del 10,5%.

“Hicimos el reclamo por el problema del IVA y el ministro (Julián Domínguez) nos dijo que el tema no estaba dentro de su área… Pero es el ministro de Agricultura”, dijo un confundido Adolfo Franke, presidente de AAPP, durante un encuentro virtual con periodistas de todo el país realizado con motivo del festejo del centenario de esa entidad (que coincide con el Día Nacional de Porcicultura).

 

¿Será entonces un tema por tratar con el ministro de Economía? ¿O directamente con el presidente Alberto Fernández? Será cuestión de averiguar. Domínguez, por el momento, se lo ve muy ocupando difundiendo el Plan GanAr en todos los rincones del país.

Si bien –como dicen en las redes sociales– en “juntada” no hubo buenas noticias, no fue el caso del “avatar”, dado que el comunicado oficial del encuentro de Domínguez con el sector porcino destacó que el ministro aseguró que “estamos trabajando en el desarrollo de un plan estratégico para toda la cadena de producción”.

El otro gran tema que expusieron los representantes de AAPP en la reunión virtual con periodistas fue el de las distorsiones comerciales generadas por el “cepo cambiario”, que actúa como una suerte de “subsidio” para importadores que tienen la suerte de conseguir divisas al tipo de cambio oficial. Y, como contrapartida, no permite que los exportadores de carne porcina tengan rentabilidad, por lo que las ventas externas del producto se esfumaron en los últimos meses.

Productores porcinos argentinos denuncian que los brasileños usan a la Argentina para sacarse de encima el sobrante de oferta a precios de dumping

De todas maneras, los integrantes de AAPP desbordan optimismo y siguen peleándola diariamente para apostar por el crecimiento del sector, para lo cual están terminando de dar forma a una Federación Porcina Argentina, por medio de la cual puedan llevar a cabo un ambicioso proyecto de desarrollo y quizás, quien sabe, hasta logren algún día que un ministro de Agricultura se digne a considerar sus problemas como propios.

Etiquetas: Asociación Argentina de Productores PorcinoscerdosDía Nacional de Porciculturafederacion porcinaiva porcinosPorcinaporcinoporcinos
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Cuál es el motivo que explica la suba del precio del maíz argentino 2022/23 en un mercado eminentemente bajista?

Siguiente publicación

“El búfalo es rústico, pero eso no significa que aguante cualquier cosa ni que no requiera bienestar”, asegura María Nilda, que maneja la única cabaña habilitada por Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

27 septiembre, 2025
Destacados

Una recorrida por donde pasa la “magia”: Así funciona el nodo Gran Rosario, desde donde las exportadoras, en barcos gigantescos, mueven la mayor parte de la producción agrícola del país

27 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

27 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .