UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“La realidad nos exige producir más en cada vez menos espacio”, dice Francisco Eyherabide, un experto ganadero… de solo 23 años

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2022

Francisco Eyherabide es de la novísima camada de productores ganaderos. El año pasado, a los 22 años, se recibió de ingeniero en producción agropecuaria. Con ese pergamino y el apoyo familiar se metió de lleno en la realidad de la cabaña Santa Cecilia, una de las que presentó sus animales en la exposición por el centenario de la Asociación Argentina de Angus.

Además de ocuparse de la empresa, Francisco fue elegido además como presidente del Ateneo de la entidad, por lo que ya despunta también como dirigente del sector.

Francisco, al igual que su padre, arrancaron bien temprano con la ganadería: “Mi papá empezó con la cabaña siendo muy joven también, pero con otras razas. Entonces tenía menos de 20 años y va por los 75”, comentó a Bichos de Campo.

Desde 2004 su padre comenzó a producir hacienda Angus de pedigrí, según contó, y desde entonces buscan estar en todas las exposiciones posibles. Ahora, “en la empresa estoy cargo de la parte de producción de los toros y vaquillonas con o sin servicio y con la preparación de los animales para las exposiciones”, indicó Francisco.

Su función es la de “conocer cada una de las vacas, y estudiarlas según el objetivo de producción, hay que estar atentos a la nutrición, a la sanidad e ir buscando el toro adecuado para las hembras del rodeo“. 

En las exposiciones su trabajo consiste en cuidar que los animales están bien atendidos, ya que se los saca de su ambiente natural. Por eso intentan que los animales estén bien comidos y relajados lo que implica salidas del corral, que cuenten con la alimentación y bebida adecuadas y en horarios estrictos. 

Francisco también opinó sobre un tema de largo debate en el sector, el nivel de destete del rodeo. Este año mejoró ese indicador, ya que llegó al 65%, aunque sigue lejos de los que se logran en otros países donde el promedio supera el 75% y en algunos el 85%. 

“La realidad nos exige producir más en cada vez menos espacio. Hay que producir más kilos por hectárea”, señaló el joven ganadero.  

Para ese desafío hay herramientas. “Lo que uno tiene al alcance que es la inseminación a tiempo fijo, utilizando toros que den el peso al destete más alto según las características que tengan las madres”. 

Pero también consideró un factor clave hace un uso eficiente del forraje: “Todo arranca con la comida de la vaca, si está mal comida tendrá dificultades para quedar preñada, para parir o dará un ternero de bajo peso”, indicó.

Eyherabide explicó que eso se puede ajustar con manejo: “El pastoreo rotativo ayuda mucho a que los animales coman de forma eficiente y a que mejoren su condición corporal, lo que termina impactando en la eficiencia reproductiva y en la calidad y estado corporal del ternero que se desteta”.  

Con respecto al desarrollo de la raza que está celebrando su centenario en la Rural de Palermo, dijo que “tiene el 75% del rodeo nacional entre el Angus puro y sus cruzas, cada día tiene un peso más importante en la ganadería argentina por sus características genéticas y la calidad de su carne”. 

Etiquetas: angusateneoscabaña santa ceciliacabañeroscentenario de angusfrancisco eyherabideganaderíajovenes rurales
Compartir259Tweet162EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

¿Cuál es la agenda de las pequeñas empresas del sector lechero? Pablo Villano, de Apymel, pide financiamiento para poder exportar

Siguiente publicación

En Voz Alta: “El productor está invirtiendo muchísimo en genética de calidad y sistemas de gestión”, destacan desde Alta Ciale

Noticias relacionadas

Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

por Lucas Torsiglieri
23 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .