UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

AgroEmpresas: Para evitar una crisis alimentaria el CEO global de Syngenta aconseja detener la producción orgánica

Yanina Otero por Yanina Otero
13 mayo, 2022

La producción agrícola orgánica no deja de crecer en el mundo, son cada vez más los consumidores – de altos recursos económicos – que prefieren alimentos orgánicos en su mesa e incluso este segmento se ha convertido en un negocio millonario, principalmente en Estados Unidos y Europa, donde hay cadenas de supermercados dedicadas exclusivamente a la venta de este tipo de productos.

En ese marco y en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que está provocando problemas de suministro de alimentos básicos y agroinsumos en muchas regiones, el CEO global de Syngenta, Erik Fyrwald, pateó el tablero y directamente aconsejó a los países más ricos  intensificar la producción agrícola y dejar de lado, por el momento, los planteos orgánicos.

Sin muchas vueltas, el líder de Syngenta dijo en declaraciones a la prensa que los rendimientos de la agricultura orgánica pueden ser hasta un 50% más bajos que los de la agricultura no orgánica y que “la consecuencia indirecta es que la gente se muere de hambre en África porque comemos cada vez más productos orgánicos”.

Al mismo tiempo, Fyrwald aclaró que su oposición a la agricultura orgánica no estaba relacionada de ninguna manera con los objetivos comerciales de Syngenta.

Fanno discutere le parole di Erik Fyrwald, ceo del colosso Syngenta, di fermare il biologico in quanto "danneggia il clima e richiede più terra". I dettagli https://t.co/7HyMT1B8jM pic.twitter.com/ta1KiGfrGV

— FruitbookMagazine (@FruitbookMag) May 10, 2022

“Toda la industria obtiene grandes ganancias con los productos orgánicos porque los consumidores están dispuestos a pagar mucho por ellos”, declaró Fyrwald, quien en realidad aboga por una tercera vía: la llamada agricultura regenerativa que utiliza técnicas de rotación de cultivos de la agricultura orgánica y el uso específico de agroquímicos y OGMs para aumentar los rendimientos.

Los datos son contundentes y en parte avalan el planteo del líder de Syngenta. Según la ONU durante el año pasado casi 193 millones de personas en 53 países sufrieron inseguridad alimentaria aguda. En este marco, la guerra en la región del Mar Negro plantea más riesgos para muchos países, especialmente para África, que dependen de Ucrania y Rusia para obtener trigo, fertilizantes, entre otros insumos básicos.

En la vereda de enfrente diversas organizaciones de productores de orgánicos salieron a repudiar los dichos del empresario. Una de ellas fue la Asociación Suiza de Pequeños Agricultores, quien calificó los argumentos de Fyrwald de “grotescos”. Esta asociación acusó al CEO de Syngenta  de buscar crecer en ventas porque los agricultores están usando cada vez menos agroquímicos.

Lo cierto es que el CEO de la multinacional advirtió que no busca entrar en conflicto con los productores de orgánicos, pero sí poner en relieve un tema clave: millones de personas en el mundo no acceden a los alimentos básicos, mientras que la población de países ricos pagan miles de dólares por productos orgánicos que requieren más tierra para su desarrollo. La polémica está abierta.

Etiquetas: orgánicossyngenta
Compartir431Tweet270EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

El mundo cambió: Ahora los productores argentinos podrán usar una tarjeta para pagar consumos con granos tokenizados

Siguiente publicación

En 2022/23 el aceite de girasol seguirá siendo un producto escaso porque nadie puede cubrir el “bache” dejado por Rusia y Ucrania

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Actualidad

Para el experto Nicolás Reinoso, aunque Argentina usa biológicos desde hace décadas, su adopción sigue limitada por falta de estructura, protocolos y exigencia del mercado

por Diego Mañas
26 junio, 2025
Agricultura

¡La química sigue viva! Syngenta logró una nueva fórmula para dar pelea a las malezas (en especial gramíneas como el temible sorgo de Alepo) que adquirieron resistencia a los herbicidas

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

Los Rivas transformaron su campo de San Vicente en una reserva natural y ofrecen yerba orgánica con marca propia sin dañar el monte nativo ni su fauna

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Guillermo Fischnaller says:
    3 años hace

    No es verdad que la produccion organica sea equivalente que al 50% de la produccion venenosa. Y tampoco es verdad que el mundo pase hambre por la intensificacion de la produccion agroecologica..

  2. Pascal Grinberg says:
    3 años hace

    La Otan acosa a Rusia al punto de provocar una guerra, y la escasez de alimento es consecuencia de la producción orgánica, pero no de la guerra por supuesto. Hasta donde y cuando piensan tomarnos el pelo!!! Una revolución es urgente para acabar con esa gente.

  3. Ricardo says:
    3 años hace

    UN PIRATA CON PARCHE EN EL OJO ATACANDO LA SOBERANIA ALIMENTARIA DE LOS PUEBLOS. PROMOCIONANDO SU VENTA DE TRANSGENICOS OBSOLETOS E INSUMOS TÓXICOS. IGNORANDO QUE La ONU desmiente el principal mito que justifica el uso de pesticidas. LA NECESIDAD DE PESTICIDAS PARA ALIMENTAR AL MUNDO ES UN “MITO”.
    https://apiculturauruguay.blogspot.com/2017/03/la-onu-desmiente-el-principal-mito-que.html

Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Destacados

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .