UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Recorrida de Domínguez: Según el relevamiento oficial, hay unas 200 mil hectáreas anegadas en el noroeste bonaerense

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2022

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, recorrió este martes los campos del noroeste bonaerense afectados por excesos hídricos, dialogó con productores y adelantó que se asistirá “con todo lo que la Provincia, el municipio y los productores requieran”. Según el relevamiento oficial, hay unas 200 mil hectáreas comprometidas, en muchas de las cuales todavía no pudo cosecharse el maíz y la soja.

“Los mayores excesos absolutos en el oeste de la Provincia de Buenos Aires ocurren en las localidades Pehuajó (45.240 hectáreas), seguido por Carlos Tejedor (32.562 hectáreas) y Trenque Lauquen (26.380 hectáreas). Carlos Casares y General Villegas presentan valores superiores a las 20.000 hectáres. En el resto de la región, las localidades de Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar y General Pinto presentan más de 10.000 has afectadas”, define un gacetilla oficial que da cuenta de la visita del ministro a la región.

Domínguez, más precisamente, recorrió las localidades de Pehuajó, Carlos Casares, Ordoqui, Carlos Tejedor, Henderson y Bolívar. Tras la recorrida, afirmó que “para nosotros la prioridad es el cuidado del productor argentino. Estamos trabajando en conjunto con la Provincia que convocó para el día viernes al Consejo Provincial de Emergencia y también con el municipio”.

“Nosotros vamos a asistir con todo lo que la Provincia, el municipio y los productores requieran y soliciten”, aseguró.

Como cuestión de fondo, para que este recurrente problema no vuelva a repetirse, el ministro de Agricultura aseguró que “vamos a seguir trabajando con la Provincia en los caminos y en concluir la obra de canalización que quedó pendiente, el famoso proyecto del canal al sur de la Ruta 5, que seguramente va a permitir un escurrimiento mayor ante un ciclo de alta lluvia como el que hemos tenido”.

“En cuatro meses tuvimos la lluvia de un año entero. Hay que ponerse también en el lugar del productor que sufre las consecuencias de la inundación. Nosotros queremos que los productores puedan producir y se está trabajando para sostener las capacidades productivas de las regiones afectadas”, completó.

En tanto, el intendente de Bolívar, Marcos Pisano, afirmó que “el ministro se lleva la radiografía de la situación, que es la mejor herramienta para la agenda que se está trabajando tanto en la emergencia como en asistencia financiera a tasa bonificada de parte de la Provincia. También vamos a estar trabajando con Vialidad para la reparación y el mejorado de caminos”, añadió.

Etiquetas: carlso tejedoremergencia agropecuariainundacionesm carlos casaresnoroeste de buenos airesPehuajóprcipitacionestrenque lauquen
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Los molinos Pyme anunciaron que no adherirán al fideicomiso de Feletti: “Se ha convertido en un extraño mecanismo elaborado para solventar otros fines”

Siguiente publicación

Bahía Blanca versus Rosario: Llegó la revancha para los productores de trigo del norte de la región pampeana

Noticias relacionadas

Actualidad

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

por Bichos de campo
20 julio, 2025
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .