Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 20, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Detrás de la espuma política hay productores que fueron a la Plaza: “El mal humor pasa porque no nos dan los números para seguir laburando”, define Román Gutiérrez, de Pergamino

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2022

Román Gutiérrez es un productor agrícola que ingresó a Plaza de Mayo el sábado pasado a bordo de uno de los viejos tractores que él mismo se ocupó de traer a la gran ciudad para encabezar la protesta del agro del sábado pasado. Román, hace algún tiempo, había impulsado un gran tractorazo en Pergamino, su ciudad. Pero reconoce que cuesta cada vez más que las autoridades reaccionen a los reclamos del sector.

-¿Ya nadie los escucha cuando protestan en cada uno de sus pueblos?

-Sí, está pasando eso en realidad. Por eso después de que se hicieron varias asambleas tomamos la decisión de llegar hasta acá

-¿Y por qué protestan?

-El mal humor nuestro pasa porque no nos dan los números para seguir laburando.

-¿Aún con los precios altísimos de los granos no dan los números?

-Si, no dan, y menos en campo alquilado. En mi caso, el 80% de los campos que trabajo son alquilados. Ahora estamos haciendo los números para el trigo, y no dan. Los ingenieros te recomiendan que no hagas trigo, que te tires a una soja de primera y dejar el maíz también.

-¿Y cómo me explica que si el precio del trigo es altísimo pueden ser negativos los márgenes?

-El precio es un muy buen precio. Pero solo si lo cobramos al dólar al que pagamos los insumos. Ese es el problema que tenemos, que estamos pagando los insumos al dólar libre, y que aumentaron un 100% respecto del año pasado.

-¿O sea que la brecha cambiaria juega también para que tus márgenes sean negativos?

-Yo creo que eso es peor que las retenciones, porque mientras teníamos retenciones sin la brecha cambiaria seguíamos en marcha, y si teníamos un buen rinde no era malo el número. Pero hoy entre la brecha y las retenciones nos están matando.

Mirá la entrevista completa con Román Gutiérrez:

-Más allá de la brecha cambiaria, también hay un componente de suba de fertilizante y agroquímicos.

-Claro. Esto es sencillo. ¿Nosotros con qué pagamos los insumos? Con quintales. O sea, si sembramos trigo, el número nuestro es que si teníamos de gasto diez quintales de trigo, hoy tenemos veinte. Entonces el número es imposible.  Salvo que obtengas una cosecha increíble. El promedio en la zona núcleo es de 40 quintales, entre 40 y 45. Pero hoy tenemos 44 quintales de costo. Si vos tenés que alquilar, estás listo.

-¿La mayor parte de la producción se hace sobre el campo alquilado?

-Sí, salió un artículo una vez que en la provincia de Buenos Aires el 75% de los campos se había alquilado.

-¿Qué podría hacer el gobierno para aliviar la situación?

-Hoy es resolver la brecha cambiaria. Si fuera con eso, nosotros ya no podemos liberar un gran peso.

-¡Pero el político te va a decir que estás pidiendo una devaluación!

-Bueno, ese es el problema. Pero sabemos que la rebaja de las retenciones no se hará realidad. Hoy el Estado no puede ni tocar la brecha cambiaria ni las retenciones porque necesita recaudar. ¿Pero qué va a pasar el año que viene? Va a haber menos recaudación. Eso es lo que no ven ellos.

-¿Y mientras tanto la variable de ajuste son los productores?

-Correcto, somos nosotros. ¿Pero hasta cuándo? No estamos jugando. Si te va mal un año, te descapitalizas, perdés capital. Y nosotros hace tres años que venimos perdiendo.

Etiquetas: arerndamientosbrecha cambiarioamarcha a buenos airespergaminoRomán Gutiérrez
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

En Voz Alta: Los productores ovinos de Córdoba buscan identificar los corderos de esa provincia

Siguiente publicación

En Trevelin se formó un mercado agroecológico con apoyo del INTA: “Tenemos que remediar el daño ya hecho, regenerar el suelo y limpiar el agua”, dicen sus integrantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de 43 años en Rizobacter, Ricardo Yapur anunció su retiro del mercado, dejando un consejo: “Hoy hay que cuidar los costos, los gastos y volver a lo productivo”

por Diego Mañas
28 marzo, 2025
Actualidad

Contratistas 4.0: Marcelo Testa recuerda sus inicios en el mundo de los fierros y asegura, luego de cuatro décadas de trabajo, que “pocas veces pensó en abandonar”

por Diego Mañas
21 diciembre, 2024
Actualidad

Terminó la primera campaña de camelina de producción 100% nacional y uno de sus responsables, Juan Lavagnino, anticipa los próximos años del cultivo

por Diego Mañas
9 diciembre, 2024
Actualidad

¿Sin señal en el campo? Ahora hay 500 mil hectáreas de la zona núcleo con 4G: Aseguran que hasta se puede ver una película en Netflix

por Diego Mañas
27 noviembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Una entidad rural se retoba por primera vez contra el sistema “Sembrá Evolución”, ideado por las semilleras para cobrarles a los productores regalías en soja y trigo

20 mayo, 2025
Valor soja

Las cotizaciones del aceite de soja (y por lo tanto de la soja) ingresaron en la modalidad “casino” por un acertijo presente en EE.UU.

20 mayo, 2025
Destacados

Diego Latorre, el CEO de Tecxnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

20 mayo, 2025
Actualidad

Crisis y reconversión: Entre 2010 y 2020, la superficie con actividad hidrocarburífera en el Alto Valle creció 178%, mientras que la frutícola se redujo 25%

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .