Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El agro cordobés toma distancia de la dirigencia nacional y sale a apoyar la marcha del 23 de abril a la ciudad de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2022

Finalmente, tal como adelantó Bichos de Campo, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) procedió a distanciarse de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para manifestar de manera abierta su apoyo a la marcha de protesta hacia la ciudad de Buenos Aires que tendrá lugar el próximo 23 de abril.

El próximo 23 de abril se llevará adelante una movilización de productores agropecuarios de todo el país hacia la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de mostrar la difícil situación que afronta el sector por la altísima presión impositiva, el cambio constante de reglas de juego introducido por sucesivas intervenciones de mercado, el crecimiento desmedido de los costos de producción y, últimamente, por el desabastecimiento de gasoil en plena cosecha de granos gruesos.

Crisis de representatividad al límite: Las gremiales anunciaron que no acompañarán la marcha nacional del 23 de abril y los productores están furiosos

La mayor parte de las confederaciones que integran CRA, una entidad de tercer grado, indicaron que no estaban de acuerdo con la medida porque la fecha no es adecuada. Pero tres confederaciones no estuvieron de acuerdo con esa decisión, una de las cuales es Cartez, integrada por las asociaciones rurales primarias de las provincias de Córdoba, La Rioja y Catamarca.

El hecho de que en una cuestión tan sensible CRA asumiera la voz de todas las confederaciones generó cierto malestar entre aquellos productores que sí habían avalado la realización de la protesta de orden nacional.

Posteriormente, se conoció que las autoridades nacionales de Coninagro, Federación Agraria (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA) tampoco estaban de acuerdo con la propuesta del 23 de abril. Y el enojo de los productores autoconvocados –que acaban de lograr la personería jurídica– se hizo conocer de maneras poco diplomáticas en las redes sociales.

Por ese motivo, en un escueto pero contundente comunicado, hoy los representantes del agro cordobés indicaron que “la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba, siguiendo el pedido y mandato de sus entidades de base, acompaña la movilización de productores a Capital Federal prevista para el próximo 23 de abril”.

Desde @CartezArg adherimos y acompañamos a la movilización de productores el día 23 de Abril en Capital Federal.
.
Comunicado oficial de la CEEA Regional Córdoba. pic.twitter.com/n6DIpiR8ot

— CARTEZ Argentina (@Cartez_Arg) April 8, 2022

El comunicado está firmado por Javier Rotondo, presidente de Cartez; Alejandro Ferrero, titular de la Sociedad Rural Argentina en Córdoba; Alejandro Buttiero, representante de Coninagro en la provincia mediterránea; y Agustín Pizichinni, presidente de Federación Agraria Argentina delegación Córdoba.

No es el único caso. Los representantes de la Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas (FAS) y de la Confederación Rural de San Luis también manifestaron en el ámbito del Consejo Directivo de CRA su apoyo a la medida de fuerza, aunque, por el momento, no emitieron un apoyo explícito al respecto.

Etiquetas: 23 abril marchaCartezcórdobaprotesta agro 23 abril
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

La justicia tucumana hizo lugar al pedido presentado por Apronor para solicitar la inconstitucionalidad del cobro de derechos de exportación

Siguiente publicación

Policía Rural: ¿Por qué no son todas buenas noticias en la provincia de Buenos Aires?

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Valor soja

Una noticia proveniente de Europa hizo que los precios de la soja en EE.UU. terminarán con subas a pesar de la indefinición relativa a los biocombustibles

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .