Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
lunes, enero 25, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

El ritual de la naranja: precios bajos al productor y altos al consumidor

Matias Longoni por Matias Longoni
26 junio, 2017
El ritual de la naranja: precios bajos al productor y altos al consumidor

Por Nicolás Razzetti.-

Los productores citrícolas de la Mesopotamia cobran entre 1 y 1,20 pesos por el kilo de naranjas o mandarinas, pero esas frutas se venden en las góndolas a cerca de 20 pesos, lo que implica un incremento del 2.000% desde la salida de la chacra. Lo dijo Fernando Borgo, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, este sábado en el programa Bichos de Campo (radio Rivadavia am 630). Aquí puede escuchar ese reportaje:

http://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/06/06-BORGO-.mp3

Los productores de la Federación del Citrus de Entre Ríos dijeron que se está trabajando por debajo de los costos desde hace 4 o 5 años, lo que significa que se están descapitalizando y que no se está haciendo la reposición de las plantas.

Borgo señaló que se están haciendo gestiones para mejorar la participación del productor en el precio final y que pidieron al Gobierno nacional que se trabaje en la normalización de la cadena comercial para evitar tan altos niveles de remarcación de la fruta.

Por otro lado, manifestó la preocupación del sector por el avance de la HLB , la más temible enfermedad que ataca a las plantas cítricas.

Borgo indicó que el HLB “es el peligro más grande a nivel mundial, la tenemos en Argentina en Misiones desde hace unos años y ahora hay un par de casos nuevos en Formosa y Chaco, como la mayoría de las veces que apareció en plantas de traspatio”. Es decir, se trataría del traslado de un planta infestada para uso doméstico a una región sin la enfermedad.

El productor reclamó al Gobierno que “de más recursos para difundir el riesgo que se corre por no cumplir con normas establecidas y a concientizar a la gente del riesgo que se corre por llevar vegetales de una zona a otra sin los recaudos ni la documentación que acredita la trazabilidad ni el origen seguro” de las plantas.

Etiquetas: citricosentre ríosfernando borgomárgenesnaranjas
Compartir121Tweet76EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Yerba: la producción cae 50% pero igual no se paga el precio oficial

Siguiente publicación

Chito Forte analiza el mercado de la carne: “Nuestra vedette es China”

Noticias relacionadas

Un consejo del INTA a los viveros forestales: peletizar las semillas de Eucalipto puede hacer más eficiente su cultivo
Notas

Un consejo del INTA a los viveros forestales: peletizar las semillas de Eucalipto puede hacer más eficiente su cultivo

21 enero, 2021
Agroempresas: Citric es investigada por contaminación mientras Vicentin suma una nueva víctima dentro de la agroindustria
Notas

Agroempresas: Citric es investigada por contaminación mientras Vicentin suma una nueva víctima dentro de la agroindustria

20 enero, 2021
Lanzan campaña para frenar el avance del HLB: Señor turista, no lleve plantas de un lado a otro
Notas

Lanzan campaña para frenar el avance del HLB: Señor turista, no lleve plantas de un lado a otro

17 enero, 2021
Desde Federación, Victor Hugo Pezzellato celebró la recuperación citrícola en 2020: “Veníamos perdiendo hectáreas y productores porque la rentabilidad no era buena”
Notas

Desde Federación, Victor Hugo Pezzellato celebró la recuperación citrícola en 2020: “Veníamos perdiendo hectáreas y productores porque la rentabilidad no era buena”

6 enero, 2021
Cargar más

Comentarios 1

  1. Avatar vanessa maichak marconcini says:
    3 años hace

    boa tarde
    eu sou produtora de laranja no brasil e gostaria de saber mais sobre mandar meu produto para a argentina
    qual seria essa possibilidade.

Infancia

Tablet vs Campo…
pic.twitter.com/bId3cXYBkD

— Juan Pablo Swett (@juanpabloswett) January 23, 2021

¿Será?

#Pronostico de #lluvia a 10 dias
24/1/2021 al 2/2/2021
#Argentina #Brasil #Uruguay #Paraguay #Rain #Forecast pic.twitter.com/ylXPQiW1ZA

— aprilis meteorological services (@AprilisServices) January 24, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .