Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El ritual de la naranja: precios bajos al productor y altos al consumidor

Matias Longoni por Matias Longoni
26 junio, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Los productores citrícolas de la Mesopotamia cobran entre 1 y 1,20 pesos por el kilo de naranjas o mandarinas, pero esas frutas se venden en las góndolas a cerca de 20 pesos, lo que implica un incremento del 2.000% desde la salida de la chacra. Lo dijo Fernando Borgo, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, este sábado en el programa Bichos de Campo (radio Rivadavia am 630). Aquí puede escuchar ese reportaje:

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/06/06-BORGO-.mp3

Los productores de la Federación del Citrus de Entre Ríos dijeron que se está trabajando por debajo de los costos desde hace 4 o 5 años, lo que significa que se están descapitalizando y que no se está haciendo la reposición de las plantas.

Borgo señaló que se están haciendo gestiones para mejorar la participación del productor en el precio final y que pidieron al Gobierno nacional que se trabaje en la normalización de la cadena comercial para evitar tan altos niveles de remarcación de la fruta.

Por otro lado, manifestó la preocupación del sector por el avance de la HLB , la más temible enfermedad que ataca a las plantas cítricas.

Borgo indicó que el HLB “es el peligro más grande a nivel mundial, la tenemos en Argentina en Misiones desde hace unos años y ahora hay un par de casos nuevos en Formosa y Chaco, como la mayoría de las veces que apareció en plantas de traspatio”. Es decir, se trataría del traslado de un planta infestada para uso doméstico a una región sin la enfermedad.

El productor reclamó al Gobierno que “de más recursos para difundir el riesgo que se corre por no cumplir con normas establecidas y a concientizar a la gente del riesgo que se corre por llevar vegetales de una zona a otra sin los recaudos ni la documentación que acredita la trazabilidad ni el origen seguro” de las plantas.

Etiquetas: citricosentre ríosfernando borgomárgenesnaranjas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Yerba: la producción cae 50% pero igual no se paga el precio oficial

Siguiente publicación

Chito Forte analiza el mercado de la carne: “Nuestra vedette es China”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El productor Jorge Paoloni anticipa una caída en el área arrocera de Entre Ríos, en la próxima campaña: “Acá todo es más caro y los políticos solo piensan en sacarle plata a la producción”

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. vanessa maichak marconcini says:
    7 años hace

    boa tarde
    eu sou produtora de laranja no brasil e gostaria de saber mais sobre mandar meu produto para a argentina
    qual seria essa possibilidade.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .