UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Un intento de Arba para blanquear a las carnicerías bonaerenses

Matias Longoni por Matias Longoni
19 marzo, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

La Agencia Recaudadora de Buenos Aires (Arba) dispuso una serie de cambios en el régimen de percepción de impuesto al comercio de carne minorista de carne vacuna, con la intención de blanquear a los carniceros. Según estimaciones del propio organismo, ese eslabón “evade alrededor de 1.000 millones de pesos por año en territorio bonaerense”.

El organismo determinó que los frigoríficos y matarifes actúen agentes de percepción del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) cuando se facture independientemente de si el comerciante es monotributista o autónomo. Hasta ahora, la inmensa mayoría de los carniceros se anotaban como monotributistas y así esquivaban esta retención impositivas, aún cuando manejaban volúmenes de dinero muy superiores a los de dicha categorización.

Pero el diferencial entre lo que se retendrá al carnicero que esté en el padrón de Arba y quién no figure es importante. La alícuota de percepción es del 1,75% sobre el valor de la venta si el comercio que compra la media res para su desposte y venta posterior sea un contribuyente inscripto de la Provincia de Buenos Aires en el impuesto sobre los IIBB. Si ese comerciante no estuviera inscripto en el padrón de Arba la percepción a aplicar será del 8%.

La intención del gobierno de Vidal es blanquear, o mejor dicho sacar del oscurantismo a la mayor parte de los comercios minoristas que operan de manera informal o están mal encuadrados, por lo que terminan tributando menos de lo que deberían o directamente no pagan nada, generando complicaciones de todo tipo a los demás eslabones de la cadena, especialmente a los matarifes.

El punto es que con esta medida, Arba apunta a que algunos operadores del negocio deban ejercer el poder de policía sobre los carniceros minoristas, cuando esa es una tarea indelegable del Estado.

Ese es el caso de los frigoríficos y sobre todo de los matarifes abastecedores, que son los que aportan el capital de trabajo necesario para comprar la hacienda y los que cuentan con la logística para la venta de carne.

Ese tipo de operadores quedaron “visibilizados” con las medidas adoptadas en marzo de 2017 por la ahora Dirección de Control Comercial Agropecuario, que conduce Marcelo Rossi, quien exige a los matarifes que operen con matrículas propias y no de terceros. Esta condición se reforzó en los últimos días con la definición de 27 plantas de CADIF (Cámara de la Industria Frigorífica) de no prestar sus matrículas a los usuarios de faena.

Ver Movida histórica de los frigoríficos del consumo para disciplinar a los matarifes del conurbano

En este contexto, un matarife asociado a la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya) explicó que como gran parte de sus clientes no están encuadrados fiscalmente deben retenerle el 8%d e IIBB, lo que en realidad no sucede porque se le factura a empresas truchas. Así, ese porcentaje se termina transformando en un costo que se traslada al precio de la carne y, en su defecto, al precio de la hacienda.

“Nosotros no podemos absorber esa pérdida porque se trata de un negocio de volumen donde se gana entre 2 y 3%”, comentó el empresario del conurbano.

El operador en cuestión indicó que al 80% de los comercios minoristas no les pueden facturar. “Hasta que desde el Estado no se controle a cada boca de venta tendremos los mismos problemas. Lo que falta es que los organismos recaudadores identifiquen a esos comercios y le busquen la vuelta para que se encuadren fiscalmente según su volumen de facturación”, señaló.

Etiquetas: ARBAbuenos airescarnecarniceríasconurbanoevasiónimpuestosIngresos Brutosmatarifes
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Las campañas anti-transgénicos y una sospecha estilo Kaos: Rusia las impulsa

Siguiente publicación

Juan Farinati: “El productor paga de manera anticipada de 60 a 70% de la tecnología Intacta”

Noticias relacionadas

Actualidad

Carne a USA: Javier Rodríguez, ministro de producción de Kicillof, respondió los dichos de la funcionaria de Trump sobre la aftosa y acusó al gobierno de “hacer silencio”

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Según los frigoríficos exportadores, la carne argentina se está vendiendo más cara, pero hay poca hacienda para aprovechar los altos valores

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

25 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .