UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Mercosur agrícola promete trabajar en unificar las normas sobre agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2018

A fines de la semana pasada se realizó en Buenos Aires una nueva reunión (la XXXVI si les interesa el dato) del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), en la que además de la Argentina, representada por Luis Miguel Etchevehere, estuvieron los ministros (sí, allá todavía tienen ministros) de Agricultura de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El Mercosur alimentario, llamado a ser la reserva de un planeta que necesita intensificar su producción de alimentos.

Como suele suceder en este tipo de reuniones, llenas de protocolo y aburrimiento, no hubo definiciones tajantes sino expresiones de deseo. Los ministros trazaron una serie de líneas de acción sobre las cuales deberían transcurrir en los próximos años las políticas agrícolas de esta región.  En ese sentido, a Bichos de Campo nos interesó particularmente una, vinculada a a anhelada “convergencia de normas sanitarias y arancelarias entre los países de la región, con el fin de lograr que nuestros productos puedan circular con la menor cantidad de trabas posibles”, dijo el informe oficial.

“Nos planteamos la necesidad de realizar un trabajo específico en lo que se refiere a fitosanitarios para poder contar con una posición unificada y así aprobar juntos en el futuro este tipo de productos”, explicó luego Etchevehere, poniéndole algo de carnadura a esa intención.

Una jueza decidió prohibir el glifosato y otros agroquímicos en todo Brasil

¿Será posible lograr una única política en el Mercosur vinculada a los agroquímicos? Para empezar, sería muy sano que a futuro vayan confluyendo los diferentes registros nacionales hacia uno regional. En especial porque quienes promoverán la incorporación de nuevas moléculas a la paleta de opciones agrícolas son grandes multinacionales cada vez más concentradas, a las que hay que controlar con recursos públicos cada vez más escasos. La cooperación de los Estados, en este punto, parece una obviedad.

El secretario de gobierno Etchevehere y los “ministros” de Brasil, Blairo Maggi; de Chile, Antonio Walker; de Paraguay, Denis Lichi y de Uruguay, Enzo Benech, mencionaron como al pasar -además- la edición génica. No es este un asunto menor. También parece sensato que haya una posición común frente a estas innovadoras tecnologías para el mejoramiento de cultivos, sobre todo para evitar a futuro papelones como el de la “soja Maradona”, como se llamó a la bendita soja RR contrabandeada a Brasil desde la Argentina a fines de los noventa. 

Respecto de los agroquímicos, los ministros y el secretario hablaron además sobre un “abordaje conjunto en materia de límites máximos de residuos” en los alimentos, uno de los temas más complejos a futuro por las exigencias crecientes de los países compradores. 

La grieta más profunda: la batalla entre defensores y detractores del glifosato

También intercambiaron información sobre las moléculas autorizadas por cada país y las condiciones de uso de agroquímicos, el relevamiento de límite máximo de residuos de la región y de los manuales de Buenas Prácticas Agrarias (BPA), y la situación de los países en cuanto a resistencia antimicrobiana.

Otro dato no menor es que los integrantes del CAS firmaron una carta de pedido de audiencia con el “ministro” de China para trabajar sobre eventos genéticos que se producen en la región. Esto tiene que ver con que los países sureños aguardan la aprobación de diferentes OGM por parte del mercado chino, especialmente en soja, para así terminar de desregular aquí esos eventos para la siembra. 

“Durante el cierre se concluyó que a fines de noviembre próximo se realice una reunión ‘ministerial’ extraordinaria para analizar el avance de los compromisos asumidos, en especial en la resolución de puntos críticos en frontera”, se informó.

Etiquetas: agroquímicoscasedición génicaetchevehereGlifosatomoléculas
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En la Federación Agraria cambiaron presidente y algo más: volvió el espíritu dialoguista

Siguiente publicación

Hugo Quattrochi y el falso mito de los tambos chicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Rige un nuevo régimen para la aplicación de agroquímicos en la Provincia de Buenos Aires: Para evitar sanciones, habrá que declarar la receta agronómica en una nueva aplicación llamada SIGIRAO

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .