UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Zarpado: Por la bajante del Paraná productores de maíz del sur bonaerense recibieron un “premio” del 4,5%

Valor Soja por Valor Soja
24 septiembre, 2024

El “premio” recibido por los productores del sur bonaerense este martes alcanzó casi un 4,5%, la cifra más alta en lo que va del presente mes de septiembre, debido a la bajante histórica que está registrando el río Paraná.

Este martes, según datos de la plataforma Sio Granos, se negociaron en el disponible 9750 toneladas de maíz con entrega en las terminales del norte de Rosario a un valor promedio de 171.814 $/tonelada.

Pero el “batacazo” lo dieron los productores del sur bonaerense, quienes aprovecharon el “ofertón” realizado por algunos exportadores para salir a vender maíz y hacerse de una gran diferencia.

Los registros muestran que las ventas realizadas este martes con entrega en los puertos de Bahía Blanca fueron superiores a 25.000 toneladas por un precio promedio de 179.487 $/tonelada.

La bajante del río Paraná se profundizó de forma sustancial en las últimas jornadas, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar la carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción que en el sector norte de la zona pampeana.

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca se ven así obligados a ofrecer importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante que está registrando ese río.

Según datos oficiales, a la fecha las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz para el presente mes de septiembre suman 3,38 millones de toneladas, mientras que para octubre y noviembre próximo ya se anotaron 1,50 y 1,56 millones respectivamente.

Alerta comercial: Sigue sumando puntos en contra la campaña brasileña de maíz temprano

Etiquetas: bajanate paranabajante rio paranacorn argentinahidrovíahidrovia paranamaiz argentinamaiz bahia blancamaiz rosariosio granos
Compartir2688Tweet1680EnviarEnviarCompartir470
Publicación anterior

Estancados: Pese a los pronósticos siempre alentadores sobre la acuicultura, un informe de la FAO no prevé que la cría de peces vaya a crecer en Argentina

Siguiente publicación

El gobierno lanzó créditos con tasas subsidiadas para el sector ovino con el propósito de compensar la liquidación del fideicomiso destinado al sector

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .