Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Yo te conozco: En una nueva muestra del desquicio económico, Massa analiza quitar retenciones solo a los supermercados que vendan la carne a los precios regulados

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2023

El ministro y candidato Sergio Massa está por inaugurar otro nivel del proceso de desquicio económico que sufre la Argentina: según trascendidos que circulan en el sector de la carne, estaría analizando establecer retenciones diferenciales por empresa, estableciendo alícuotas diferentes entre las que cumplen con su listado de Precios Cuidados y las que no lo hacen. Los que lo hacen son los supermercados, que usan la carne como gancho para vender otros productos.

Según las fuentes que contaron esto a Bichos de Campo, la eliminación de retenciones “a medida” la gozarían los supermercados que tienen planta frigorífica propia y también exportan parte de lo que producen, como Coto y Carrefour. También se estaría analizando aplicar esta excepción -que implicaría ahorrarse 9% sobre el valor FOB de cada embarque-, al supermercado  La Anónima, que actúa en el negocio de la carne como Compañía Importadora y Exportador de la Patagonia.

En el trascendido de posibles beneficiados con esta disparatada decisión de quitar las retenciones solo a las empresas que acepten ceñirse al corset de precios fijado por la Secretaría de Comercio, y que ahora trata de aplicar directamente el titular de la Aduana, Guillermo Michel, también se mencionó al principal frigorífico de la Argentina, Swift, que pertenece al grupo brasileño Minerva.

Pero -según el trascendido de esta negociación- por ahora quedarían afuera el resto de los frigoríficos del Consorcio ABC, la cámara que reúne a una treintena de plantas exportadoras, incluidas las de los supermercados. Desde hace varias semanas que Michel trata sin suerte que este grupo de frigoríficos firme un nuevo acuerdo de precios para vender los siete cortes que tiene prohibido exportar más barato en los supermercados. Entre estas empresas tallan Gorina, Rioplatense (que provee a Carrefour), Arre Beef, Friar y los grupos brasileños, entre otros.

Nunca antes el gobierno estableció diferenciales de retenciones por empresa, ya que la Aduana cobra ese tributo a los exportadores según la posición arancelaria del producto exportado, y no de acuerdo a portación de cara de quien exporta.

“No entiendo, Sergio”: La verdadera historia de un anuncio lechero que cambió desde el aeropuerto y muestra el grado de improvisación que maneja Massa

Pero la amenaza de aplicar retenciones diferenciales cobra consistencia en el marco de otras decisiones semejantes. Por caso, hace una semana Massa anunció una reducción por 90 días de las retenciones a las empresas lácteas, pero la condición que les puso es que se ajusten a los acuerdos de precios fijados desde Comercio Interior.

El ministro candidato, además, se refirió en las últimas horas al precio de la carne, lo que muestra que sigue de cerca la negociación encarada por Michel para disciplinar a los frigoríficos exportadores a acatar los precios de Cortes Cuidados, que están muy por debajo (un 40% abajo, por lo menos) de los precios reales del mercado.

“En los últimos 21 días (la hacienda) bajó más de un 20%. Si le quieren cobrar más de 2 mil pesos el kilo de carne, no lo pague”, recomendó hace pocas horas Massa a los consumidores, delatando su obsesión por este rubro. Por cierto, luego de la fuerte suba experimentada en agosto, los precios bajaron en el primer eslabón, al productor, pero no se retrajeron ni en el eslabón industrial y mucho menos en el mostrador. Pero vale aclarar que venían con un atraso considerable respecto del resto de los valores que construyen la inflación.

Massa llegó más lejos que Alberto y Cristina: El gobierno no solo limitó la exportación de carne sino que ahora también impone un freno a la producción

Según la última lista de precios que trata de imponer el gobierno a los frigoríficos exportadores el asado debería venderse a $1.466 kg, la nalga a $1.947 kg, el Matambre a $1.855 kg, el vació a $1.914 kg, la Falda a $954 kg, la Paleta $1.575 kg y la Tapa de asado a $1.466 kg. estos precios deberían estar vigente hasta el 15 de octubre de 2023, una semana antes de las elecciones.

¿Se pueden establecer retenciones diferenciales por empresa aunque exporten el mismo producto? Claramente se trata de una irracionalidad económica, que deja margen para que las acciones damnificadas acciones judicialmente en contra del Estado argentino. Pero nada puede sorprender ya en medio de la desembocada carrera de Massa para ingresar al balotaje y seguir en la competencia para ser presidente. La suba de los precios de la carne ha sido un escollo difícil de digerir para el ministro candidato.

En las últimas semanas, Michel estuve metiendo mucha presión a los frigoríficos exportadores e incluso les puso límites a la faena diaria de novillos, al considerar que esa categoría ganadera era la que lideraba la suba de los precios. La pretensión del jefe de la Aduana era que los socios del Consorcio ABC -que representan 30% de la faena total- acataran la última lista de precios cuidados sugerida por Matías Tombolini.

La industria frigorífica anticipa tensión en los precios de la carne en 2024: Pide orden macroeconómico y medidas para recuperar la competitividad de la cadena

La presión fue infructuosa, puesto que el sector argumenta que vender los seis cortes populares a precio de la barata implica para ellos perder mucho dinero en momentos en que el mercado internacional no los recompensa con el resto de los embarques , ya que los precios vienen bajando en todos los destinos. Por eso, el reclamo de Mario Ravettino, el presidente del Consorcio ABC, viene siendo que el gobierno cree un dólar Carne como ha creado diferentes tipos de cambio para la soja, el maíz y las economías regionales. Y como acaba de hacerlo esta semana para la industria petrolera.

Economía se ha negado hasta ahora a tomar una medida en ese sentido, que supondría una nueva devaluación parcial de la moneda. Pero, como en el caso de los lácteos, estaría dispuesto a mejorar el tipo de cambio del sector eliminando de modo temporal las retenciones. De todos modos, un acuerdo de ese tenor solo podría ser posible con los supermercados que también faenan su propia hacienda, y que utilizan la carne como “gancho” para atraer clientes que luego les compensan las pérdidas comprando otros productos.

Etiquetas: carrefourexportaciones de carneguillermo michel cortes cuidadosla anonimaprecios de la carneretenciones diferenciadassupermercados coto
Compartir71018Tweet44386EnviarEnviarCompartir12428
Publicación anterior

Chan chan: La Fundación Bunge y Born reconocerá el aporte de tres científicos que buscan enfrentar el cambio climático con la biotecnología

Siguiente publicación

¿Lo logrará? A semanas de las elecciones, un nuevo proyecto de ley busca instalar distancias de solo 10 metros para las aplicaciones de agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
gdggf
Actualidad

¿Cambio de escenario para las exportaciones de carne vacuna? Por ahora, mejoró el tipo de cambio mientras los precios siguen aumentando

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 27

  1. Jorge says:
    2 años hace

    Uds son los bichos que afectan al pueblo argentino. Ganan millones, evaden y fugan y no hacen mas que quejarse. Dejen de robarnos hay que ponerle retenciones hasta cuando van al baño.

    • Gustavo Bouza says:
      2 años hace

      Típico comentario de peroncho K, anda vos a laburar al campo papu, si sabes lo que es laburar claro.

      • Carlos says:
        2 años hace

        Laburar? Tas loco vos?

      • JotaTe!!! says:
        2 años hace

        Por tu léxico, seguramente que sabes lo que es trabajar en el campo, papu??? Jaja, hasta cuándo vas a seguir prendido de la teta familiar, defendiendo la explotación rural y el negreo???

      • Germán says:
        2 años hace

        Te puedo decir que no se rompen mucho el culo los del campo para trabajar y el que cria ganado es el que menos gana gana el que anda comprando en los campo los vacuno y despues rematan televisado en su casa sentado con el telefono al lado y tomando cafe y despues se llenan los frigoríficos que exportan y despues estan los que compran llevan a faenar a los frigoríficos y salen a vender a las carniceria animales que no se pudo rematar

        • Hhhrecte tor says:
          2 años hace

          No sabes que para llegar desde el ternero al novillo que vos comes hay que ponerle plata y trabajo durante todo el tiempo????

    • Susana Blanca says:
      2 años hace

      Totalmente de acuerdo con vos Jorge, son los grandes evasores y los hijos de la gata flora.

  2. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    PERO QUE HDP!!!!!
    El precio internacional de la carne bajó un 35% y los hdp para compensar esa “perdida” aumentan el precio interno.
    Luego, cuando suba el precio internacional van a volver a subir el precio interno.
    Mientras el gobierno no controle y aplique las leyes vigentes estos hdp van a seguir haciendo lo que se les cante.

  3. Javier says:
    2 años hace

    Desafío a Massa. Macri y miley a que compren y coman la carne de precios cuidados !!! Pura grasa muy dura es todo lo que tienen en las cámaras hace rato esperando enbocarnos con eso que no se lo vendían a nadie una etiqueta una bandeja de distinto color siempre es mucho más caro quien controla eso la sobra la porquería las sobras siempre para el laburante basta basta x favor

  4. Juan says:
    2 años hace

    Che pero ganan un fortuna a diario viejo!!! Son los que presionan a los gobiernos y pagan diputados y senadores para que les voten las leyes que usted piden que más quieren?

  5. Diego Fernández Llorente says:
    2 años hace

    Cuanto nos manosean
    La única forma de terminar con este comunismo K, es no sembrar nada.
    Trolls K , déjense de joder y busquen un trabajo.
    “Banco Nacion o legislatura bonaerense ya no tienen más cavantes”

    • Jose m lecea says:
      2 años hace

      Te saco el 50 % del campo y vas a ver como producis . Fui productor CREA SE VIEN DE LO QUE ABLO
      COMO CON 500 VIVEN MILES DE FAMILIAS

      • Diego Fernández Llorente says:
        2 años hace

        No tengo campo . Trabajo de Ingeniero Agrónomo.
        Por suerte me enseñaron ortografía de chico

        • Felipefernandez says:
          2 años hace

          ser humilde, aprendiste algo ingeniero?

    • JotaTe!!! says:
      2 años hace

      Otro nabo que piensa que el campo es la panacea argentina, jaja. Hay que repartir la riqueza, no es toda para algunos y nada para muchos!!!

  6. Paco says:
    2 años hace

    Reverendos hdP estos ruralistas se Quiere quedar con todo…Coto te roba…

  7. Alberto says:
    2 años hace

    ingeniero donde te recibiste.en una privada?. lo que expresa la gente , es que el empresario argento es trucho y declara siempre una parte,la otra la pasa camuflada bajo la lona.y flaco yo fui camionero cuando jove de larga

    • Roberto Belgradi says:
      2 años hace

      Lleva ud. Razón

    • Diego Fernández Llorente says:
      2 años hace

      En la UBA estudié
      La mejor facultad de Agronomía del país.
      Truchos son los politicos que nos gobiernan.
      Los empresarios acomodados con los K son los que levantan La Plata en pala.
      Si fuiste camionero habrás visto los camiones que trabajan en la cosecha, todos MB 114 , antigüedad 30 años
      Hay que ver los camiones de otros rubros , todos nuevos.
      Todos los que vivimos del agro estamos empobrecidos

      • Alejandro says:
        2 años hace

        Jajajaa, que reverendo hdp… usan esos camiones xq no pagan ni patentes,

  8. Natalia says:
    2 años hace

    Me parece bueno que los Brown de la anónima dejen de remarcar y estén regulados para q no se pasen de listos con la comida.

  9. Hernan says:
    2 años hace

    Todo esto se arreegla con dolarizacion y control, todos los argentinos ponemos el hombro, menos los bancos.

  10. Sergio says:
    2 años hace

    A ver: no cabe duda de que este es otro intento más de Massa de permanecer en carrera a lo que de. Sin importar las consecuencias. El objetivo a cumplir es llegar al balotaje.
    Y bueno… son los últimos cartuchos que le quedan ¡pobre!

  11. Roberto Belgradi says:
    2 años hace

    No se cómo hace la gente porque a ese precio no se puede comprar carne. El problema es el que consume acostumbro a estos malandra a poner el precio que quieren de todos modos les conviene que no compren porque exportan todo. No tiene solución esto. Imagínense con un libre mercado. Peor.

  12. Fernandoplay47 says:
    2 años hace

    Como podemos defender algo que solo golpea a la gente que consume el dia dia y cada ves les cuesta mas llevar el pan de cada dia a la casa,esta gente esta acostumbrado a ganar y ganar y a que nadie nunca les regulen nada no les importa si el ciudadano comun tienen o no tienen no quieren perder un peso y siguen aumentando y siguen ganando millones exportando y si pierden un poco c afuera quieren recuperar adentro y nadie los puede impedir …y aca sigue subiendo todo y se sigue exportando todo dejandonos productos de segunda y los de primera a un precio inalcanzable…ojalá un dia nos gobierne alguien con huevos y le ponga un alto a los altos de Argentina

    • Diego Fernández Llorente says:
      2 años hace

      ¡ que empiece tu gobierno a quitar impuestos a los alimentos !
      Entre 40 y 50 % del precio.
      Al relato K ya nadie cree.

  13. Sergio says:
    2 años hace

    Sólo pido a Dios que este gobierno K + todos sus secuaces desaparezcan de esta galaxia y pasen a ser sólo un mal recuerdo .
    El día que eso suceda, Argentina pasará a ser como Finlandia o Suiza. Mientras tanto, los argentinos vivimos como en Mozambique.
    Bueno… gracias a este gobierno, me acerqué más a Dios .
    Algo bueno tenía que tener
    P.D: ahora voy a la salida de las iglesias, y cuando hay casamientos me traigo el arroz que tiran a los novios para cocinar. Porque si lo quiero comprar en el supermercado, tengo que sacar un crédito.

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .