UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2025

Misiones está en la antesala de una Semana de Mayo, pero de lucha. De esta forma, los productores yerbateros volverán a intensificar el reclamo por el pago de un precio justo por la producción de hoja verde, luego de que fracasen las negociaciones con los molinos que compran la materia prima producida en los campos.

Se trata de un nuevo mojón en un conflicto por el precio de la hoja verde de yerba mate, en el que luego de la desregulación del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) y su acefalía desde la asunción de Javier Milei en el gobierno nacional, los productores se ven fuertemente perjudicados por las condiciones de venta de la mercadería.

Los colonos misioneros reclaman mejoras en los precios, ya que según estima el propio INYM, el costo de producción del kilo de yerba verde es de 355 pesos, mientras que la industria ofrece pagar 250 pesos, como máximo, muy por debajo de lo básico para producirla. Los productores piden recibir al menos $460 por kilo. A su vez, están siendo perjudicados por el pago en cheques hasta en 90 días, que dificulta aún más la situación de los colonos.

Productores yerbateros del centro de Misiones reforzaron los reclamos y volvieron a la ruta: Denuncian que la industria les quiere pagar con cheques a 180 días

Con ese telón de fondo y un reclamo por una presencia estatal más fuerte para mediar entre los molinos y los productores, se decidió retomar las acciones de manifestación a la vera de las rutas, tal como vienen haciendo los yerbateros en distintos puntos de la provincia de Misiones desde hace ya seis meses.

Productores de todas las regiones resolvieron en asamblea volver a las rutas. Bajo el lema “Semana de Mayo de lucha”, realizarán una concentración el próximo 22 de mayo sobre la Ruta Nacional 14, mientras que el 24 marcharán hacia la plaza 9 de Julio de Posadas. Allí instalarán un acampe frente la sede de gobierno. El 25 de Mayo participarán de los actos patrios con consignas del sector yerbatero.

Sigue el conflicto: Dos organizaciones misioneras denuncian que la “mesa yerbatera permanente” fue un fracaso, e insisten con el paro y la designación de autoridades en el INYM

Esta medida está siendo impulsada por el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) y la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), quienes expresaron su apoyo total a las familias yerbateras de Misiones y anunciaron que en esta Semana de Mayo se sumarán al reclamo colectivo por precios justos, rearmando su compromiso con el sector y sus demandas históricas.

Participaron de la asamblea productores autoconvocados y referentes de organizaciones de Colonia Guaraní, Apóstoles, Concepción de la Sierra, Campo Grande, Campo Viera, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Oberá, 25 de Mayo, Posadas y Jardín América.

Un ensayo casi sociológico para entender por qué estallaron los productores de yerba mate: Waldemar Schwider, colono de San Pedro, dice que cobran “tres chicles” luego de años de trabajo

Según dijeron desde el MAM, se consensuó continuar con las asambleas de acopio de voluntades en cuanto al precio justo de la hoja verde de la yerba mate, afianzando el criterio de continuar la lucha del petitorio y reivindicar al INYM con todas sus facultades establecidas en la ley.

“Como MAM y APAM ratificamos nuestro pleno acompañamiento a las familias yerbateras de Misiones. En esta Semana de Mayo nos sumaremos al grito colectivo de: ¡Precios Justos!”, finalizaron en una publicación en redes sociales.

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

Etiquetas: industria yerbaterainymmisionesmolinos yerbaterosposadasprecio de la yerba mateprotesta yerbaterayerbayerba mateyerbateros
Compartir512Tweet320EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

Siguiente publicación

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

Noticias relacionadas

Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

por Diego Mañas
27 octubre, 2025
Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .