UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ya es oficial la denominación de origen Dulce de Membrillo “rubio” de San Juan

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2018

Tardó, tardó. Pero finalmente llegó. Luego de varios años de trámites y de muchas presentaciones, los productores de membrillos de ciertos valles de San Juan podrán comercializar el dulce de esa fruta bajo la denominación de origen “Dulce de Membrillo rubio de San Juan”. 

La Resolución 14/2018 del ex Ministerio de Agroindustria aprobó el protocolo de producción del “dulce de membrillo rubio de San Juan”  y reconoció la denominación de origen (DO) para ese producto. Se suma así a una lista pequeña de alimentos que ya han cumplimentado estos difíciles protocolos: son el Chivito Criollo del Norte Neuquino, el salame típico de Colonia Caroya, el salame de Tandil, el cordero patagónico, y el melón de Media Agua, también de San Juan. 

Esta nueva denominación de origen  refiere a los productos surgidos de un área de producción claramente delimitada a seis valles agrícolas de la provincia cuyana: los de Tulum, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Ullum-Zonda. Allí, según explica el protocolo aprobado por esta resolución, se produce un membrillo de las variedades criollas o Champion, de color claro o “rubio”, y con otros parámetros muy diferentes a las variedades tradicionales. 

La aprobación final de esta DO estaba pendiente desde noviembre de 2016, cuando se realizó la séptima reunión de la Comisión Nacional Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen conforme a la Ley 25.380, para abordar el reconocimiento solicitado por los productores de membrillo sanjuaninos y allí se votó a favor de la iniciativa. Faltaba para este último paso la conformación del Consejo Regulador de la DO, que finalmente obtuvo su personería jurídica por decreto provincial firmado en julio pasado.

Los trámites, sin embargo, tienen una historia mucho más larga. Desde el año 2012, bajo la consultoría del licenciado Dante Heredia, se desarrollaron investigaciones científicas, estudios históricos y pruebas para determinar que este dulce de membrillo “rubio” merecía tener una consideración especial. En total unas 12 empresas sanjuaninas que elaboran esta confitura, más 12 escuelas agrotécnicas y varios elaboradores artesanales participantes del Comité Promotor.

El dulce de membrillo “rubio” de San Juan es un producto típico reconocido en toda Argentina por su calidad particular, derivada del origen de los membrillos y una profunda tradición en su elaboración, que data de más de dos siglos. Es un alimento artesanal emblema de la provincia, pues lleva la impronta de generaciones de sanjuaninos que han sabido transformar los membrillos cultivados bajo el sol sanjuanino -más de 300 días en el año, gran heliofanía, riego con agua de deshielo de la cordillera de los Andes- en un dulce muy diferente al dulce industrial o al genérico, que es el que se consume en todo el país producido por grandes empresas, y que es de color “oscuro” (marrón o rojo bermellón) y tiene una textura, consistencia, aroma y sabor bien diferente al que ahora protege la DO. 

En la provincia existen unas 700 hectáreas aproximadamente de esta pomácea, de las cuales unas 500 hectáreas están en Jáchal. Se estima que de 1.000 a 1.500 familias realizan el cultivo y la elaboración del dulce de membrillo artesanal.  

Etiquetas: . economías regionalesdenominación de orogendulce de memrbillofrutasmembrillosan juan
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Basf se suma a la ola de la agricultura digital y estimula a creadores de aplicaciones

Siguiente publicación

La experiencia cooperativa detrás de una cebada con yerba Playadito

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

Un jugador fuerte en maní se suma al boom del pistacho: Prodeman saldrá a la cancha de la mano de 300 hectáreas ya productivas en San Juan

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .