Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya supera el medio millón: Se acordó un nuevo ajuste de los salarios de trabajadores rurales y el mes que viene volverá a estudiarse otro aumento

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2024

En el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se acordó un nuevo ajuste por inflación para las remuneraciones mínimas del personal permanente comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario.

Para el presente mes de abril el salario mínimo para el peón general fue establecido en 514.487 pesos, mientras que en el caso de los encargados fue determinado en 660.001 pesos.

El salario mínimo para peones de cabañas ovinas y bovinas, haras y cultivo de arroz fue establecido en 529.214 pesos, mientras que para ovejeros se fijó en 533.582 pesos.

A pedido de provincias y ruralistas, se lograron incorporar algunos artículos sobre trabajo agrario en la Ley Bases: Habrá periodo de prueba y un freno a la bolsa de trabajo de la UATRE

En el caso de los tambos, para ordeñadores el nuevo mínimo es de 552.574 pesos, al tiempo que para ordeñadores que además cumplan funciones de carreras el salario base es de 569.487 pesos.

Para conductores tractoristas el mínimo determinado a partir de abril se determinó en 573.043 pesos y para mecánicos tractoristas en 602.649 pesos.

Las nuevas escalas de remuneraciones mínimas en principio estarían vigentes hasta el próximo mes de julio, a menos que se decida actualizarlas antes de esa fecha.

Al respecto, los integrantes de la CNTA volverán a reunirse en mayo próximo con el propósito de analizar la necesidad de volver a actualizar los salarios en función de la progresiva depreciación del peso argentino.

JMilei-RES-CNTA-109-2024
Etiquetas: CNTAremuneraciones trabajadore ruralessalarios trabajadores ruralestrabajadores rurales
Compartir13192Tweet8245EnviarEnviarCompartir2309
Publicación anterior

El dilema de la cereza: En Mendoza buscan adelantar la cosecha 15 días con variedades tempranas, como manera de poder subsistir a la formidable competencia de Chile

Siguiente publicación

Los números de la crisis: En 2023 cerraron 465 tambos (más de uno por día) y también cayó fuerte el stock de vacas lecheras

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Nuevo cruce entre la UATRE y el Gobierno: El gremio denunció que la intervención de Osprera quiere dejar a los trabajadores sin centros de atención

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Actualidad

“En defensa de los derechos de los trabajadores”, UATRE se adhiere al paro general del jueves

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Actualidad

País desquiciado: Un paciente muerto por la falta de tratamiento renueva la interna salvaje en torno a la Obra Social de los Trabajadores Rurales

por Bichos de campo
17 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Baltasar says:
    1 año hace

    Yo estoy de ovejero o mejor dicho peon general y me pagan 11.000 el día completo de 8 horas hace 3 meses no aumentaban y cuando aumento lo hice y pago 500 pesos más

  2. Rubén says:
    1 año hace

    Yo trabajo en un vivero y si bien pertenecemos a uatre los sueldos son una vergüenza.
    Tengo cuatro hijas y cobro un salario en blanco de $365000, no cubrimos ni la canasta básica

Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Actualidad

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .