UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ya suman más de 100 las personas que perdieron su trabajo dentro de la Secretaría de Agricultura, porque no les renovaron sus contratos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2024

“Noticias del INASE (Instituto Nacional de Semillas): pese a la promesa de las autoridades salientes de que no se tocaría sustancialmente el staff, porque incluso existía la necesidad de aumentar el plantel, este viernes se cargaron 23 personas por directivas de arriba del presidente actual. Hasta donde sé, era personal con contratos tomados en el 2023”.

Noticias como esta, que llegó a la redacción de Bichos de Campo en las últimas horas, se comenzaron a multiplicar desde fin de año, ya que en muchos organismos públicos se comenzó a materializar la decisión del gobierno de Javier Milei de despedir a todos los contratados por el sector público en 2023, bajo la presunción de que todos ellos eran militantes políticos alineados con el ex gobierno.

La novedad producida en el INASE, donde estos 23 despidos representan nada menos que 10% de un plantel de 250 personas de ese organismo autárquico que además es autosuficiente en materia de recaudación de sus propios recursos, confirma que también en el área que comanda el secretario Fernando Vilella el ajuste será draconiano y no contemplara las particularidades y necesidades de cada área. Obediencia debida: primero aplicar la tijera y después ser verá…

En la Secretaría de Agricultura, así las cosas y según fuentes gremiales, ya se cuentan más de un centenar de despidos.

“No somos ñoquis. Si quieren hacer un recorte que lo hagan sin mentiras de por medio”, afirmó Sebastián Rivera, secretario general de ATE en Agricultura

“En el marco de aquellos trabajadores que ingresaron en el año 2023 a trabajar en el Estado Nacional, despidieron el último día del año a 25 trabajadores en la Secretaría de Agricultura y 13 en el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, campesina e Indígena (INAFCI). El día miércoles, otras 22 personas en la Diprose (Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, la ex Prosap) y ayer en el INASE un número similar”, confirmó Sebastián Rivera, delegado de ATE en Agricultura.

–¿Entonces los despidos ya suman más de un centenar?

-Sí, pero me olvidaba de unos 20 despidos también en el INIDEP (Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero). Y esto seria solo en lo que tiene que ver con el ámbito agropecuario, porque hay cientos de despidos en el Estado Nacional.

Un comunicado de ese gremio emitido esta semana dijo que la mayoría de los echados del Estado tendían “sueldos que van desde los 185 mil pesos hasta los 230 mil pesos, mientras que el valor de la canasta básica de noviembre fue de 345 mil pesos según el INDEC”. Y criticó que “muchos de quienes opinan que el Estado está sobredimensionado, entre ellos funcionarios de este gobierno, se gastan el equivalente de estos ‘grandes salarios’ en una cena familiar o en un viaje relámpago con fines amorosos, como lo hizo el mismísimo presidente Javier Milei” a ver la obra de su novia en Mar del Plata.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ATE Agricultura (@ate.agricultura)

ATE lamentó que la actual gestión de la Secretaría de Agricultura “sabe muy bien que no son ‘ñoquis’, cada funcionario tiene en su poder informes de los compañeros y compañeras despedidas, sus bandas horarias, referencias de cómo trabajaron durante el 2023. Sumado a esto muchos de estos trabajadores y trabajadoras, por cuestiones administrativas e ineficacia de la gestión anterior, recién van a cobrar su primer sueldo luego de más de 6 meses de trabajo”.

El gremio además aclaró que “en nuestro organismo todos los ingresos 2023 se dieron en el marco del acuerdo con el FMI, siguiendo sus reglas, donde sólo podía ingresar a trabajar una persona, si otra dejaba el puesto vacante”. Y destacó que en el caso del INAFCI, la ex Subsecretaría de Agricultura Familiar, los despidos se produjeron cuando “aún no se han designado autoridades, muestra suficiente de que se despide sin evaluar sus capacidades y funciones”.

 

Etiquetas: agricultura familiarate agriculturacontratos de trabajodespidosfernando vilellainafsciinaseinidepsebastian riverasecretaria de agricukltura
Compartir16383Tweet10239EnviarEnviarCompartir2867
Publicación anterior

“El estatus sanitario debe nivelarse para arriba”, afirma desde Santa Cruz el ruralista Sebastián Apesteguía, frente a quienes piden levantar la barrera patagónica

Siguiente publicación

El analista Carlos Etchepare explicó por qué la prórroga de embarques de trigo es una nueva intervención en contra de los productores… En el gobierno de Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Movilización, ruidazo y mensaje de unidad: En los trabajadores del INASE germinó la semilla de la lucha tras la decisión del gobierno de disolver el organismo

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 26

  1. Mariano Gomez says:
    2 años hace

    Habrás querido decir Insaurralde . Mientras se tome sus vacaciones quienes nos mantienen , aseguramos ser imprescindibles .

    • Beatriz says:
      2 años hace

      Que nos quede de experiencia y recordarlo cada día : LA DERECHA ES ASESINA. SON MERCENARIOS. ES UNA MAFIA VINCULADA AL TERRORISMO INTERNACIONAL.

  2. Esteban says:
    2 años hace

    Si no votaste a milei, lo siento
    Si votaste al energúmeno, JODANSE

    • Jorge Pujato says:
      2 años hace

      Lo peor no es el corrupto, sino quien lo defiende….los kakos dejan al 60 % de los chicos argentinos por debajo del índice de pobreza
      .

    • Carlos Eduardo Risso says:
      2 años hace

      Que idiota…

  3. Mariano says:
    2 años hace

    No entiendo…son contratados…se termina el contrato ….chau

    • Liliana Saldaña says:
      2 años hace

      Eso xq no le toco a 1 hijo tuyo,es abogado y no tiene familiares en el estado .Ni milita fue seleccionado entre varios postulantes,pertenecia al INASE que a su vez depende del ministerio de economia.El viernes por la tarde recibió la noticia ,vive solo,Está muy mal animicamente.Es injusto que no hayan evaluado cada caso,al parecer es la 1era persona que se ganó el lugar ,sin recomendaciones.No crees que es injusto?

  4. Fernando says:
    2 años hace

    Esteban sólo espero que no seas planero, sino te vas a cagar de hambre, por fin se les acaba a todos los parasitos que vivieron a nuestras costillas, con respecto al los que hecharon si no son camporistas/kirchneristas lo siento y di lo don a buscar laburo

  5. Fernando says:
    2 años hace

    MILEI ES UN MONARCA OLIGARCA

  6. Maria says:
    2 años hace

    Muy bien para que tanta gente trabajando recorte, recorte. Pidandale a los chorros kk que se llevaron el dinero!!!

  7. Samuel says:
    2 años hace

    INASE fue deficitario en la última gestion kirghnerista

  8. claudia says:
    2 años hace

    Buenas tardes trabajaba hasta 2015 en la Sennaf sabes cuantos que iban, firmaban y se iban, los de ate en el primer piso tomando mate.
    Y mucha militancia política que nosotros los técnicos no existimos porque un grupo se la pasaba adoctrinando a los adolescentes
    Esperemos que queden los que trabajan

  9. Alejandra says:
    2 años hace

    En todos lados hay ñoquis, pero es verdad que no todos lo son. Además hay también vagos e inoperantes.

  10. Carlos says:
    2 años hace

    Recientemente, se han producido despidos en el INASE, especialmente en áreas donde ahora quedan solamente una o dos personas encargadas de atender importantes necesidades, como la emisión de certificados de análisis de semillas fundamentales para el comercio internacional o el control de 190 laboratorios, entre otros aspectos . Estos despidos indiscriminados han afectado a profesionales altamente capacitados, como biólogos e ingenieros agrónomos, perjudicando al Estado al privarlo de su valioso conocimiento y experiencia.
    La consecuencia directa de esta reducción de personal se reflejará en los procesos y solicitudes, causando retrasos evidentes que las empresas pronto notarán. Es imperativo recalcar que no todos los empleados despedidos eran “ñoquis”. De hecho, estos trabajadores cumplían con sus horarios y, en caso de ausencia, esta se debía únicamente a razones de salud, fácilmente verificables. Además, es importante destacar que los ingresos al organismo se dieron por renuncias voluntarias durante los años 2022 y 2023, lo que implica que la dotación ya estaba por debajo de lo requerido y no se ha expandido desde entonces.
    La solución a esta problemática no radica en despidos masivos e indiscriminados, sino en la revisión detallada y análisis de cada caso. Es necesario implementar un proceso de control más exhaustivo para evitar decisiones erróneas como estas, así como para evitar generalizar y estigmatizar a todos los trabajadores del Estado. La clave está en identificar y corregir los problemas puntuales sin perjudicar a quienes están desempeñando correctamente sus funciones, en lugar de adoptar medidas que afecten la eficiencia y el buen funcionamiento de las instituciones estatales.
    Con gran tristeza solo podemos concluir que hemos perdido compañeros de trabajo y excelentes personas y profesionales.

    • Liliana Saldaña says:
      2 años hace

      Gracias Carlos,mi hijo fue 1 de ellos,es abogado y no es familiar de nadie,deberian haber evaluado esta muy mal animicamente su jefa era Valeria

  11. Federico says:
    2 años hace

    Dejen de joder, ninguna de esas áreas están para ayudar a los productores, lamentablemente lo poco que hacen esos entes lo deben generar parte de éstos contratados .

  12. Sandra says:
    2 años hace

    Claro está en una mirada general que a las dependencias del estado les sobran empleados… Si no lo crees basta con entrar a alguna, un contrato NO renovado es eso, no un despido aunque en esencia para la persona significa lo mismo ya que pierde su fuente laboral de ingresos. Seguramente están quedando afuera mucha gente capacitada, cualificada y de valor, pero a esas personas no les van a faltar oportunidades de conseguir de nuevo ese u otros lugares donde desempeñarse. No va a ser fácil el reacomodo, y espero y ruego que las cosas se hagan bien y en todos los niveles. Para ser un estado o empresa o comercio o pyme o lo que fuere eficiente no se necesita MUCHA gente, se necesita tener gente capacitada, que labure y tener coordinados los mecanismos necesarios para lograrlo.
    Muchas veces he ido a una oficina del estado y me rebotan por 4 o 5 empleados que no tienen idea de nada y que además su función termina en la pileta de hojas que tiene sobre su escritorio y eso así realmente no sirve

  13. Luis says:
    2 años hace

    No fueron despidos. El periodista es malintencionado o que?

  14. Luis Elissondo says:
    2 años hace

    Se cargaron dice el artículo.. se cargaron un país robando a diestra y siniestra. Contratos pagados gracias a las retenciones.. pagar impuestos.. Tranquilos que seguramente el grupo Los Grobos los van a tomar.. ya que su dueño defendió siempre el modelo K..

  15. Daniel Cesar says:
    2 años hace

    A estos tipos que no tienen mas trabajos que vengan al campo a manejar un tractor una picadora al tambo viven de nuestro esfuerzo nuestra miseria, ellos viajan de vacaciones todo el año nosotros haciendo miseria

  16. Ricardo Ernesto Arregui says:
    2 años hace

    Muy buena decisión,el exceso de ñoquis,son malos para la salud del país.Todavía quedan miles que hay que sacar de la olla!!!

    • LiliLIKUli says:
      2 años hace

      No te toco a tu hijo ,el mio es abogado entró por seleccion,no hay familiares ,amigos y mucho menos militancia,Cumplio horarios y estaban contentos con El.El pecado fue haber entrado en el 2023 y no evaluar cada caso.Esta muy mal y es entendible.Perdon mi ignorancia que serian los grobois,Él estaba en el INASE,MIN.DE ECONOMIA.Soy Liliana Saldaña

  17. Pepe trillo says:
    2 años hace

    Corruptos , Vagos , y familiares de ellos , deberían buscar trabajo digno.
    Manga de vagos .
    Eso les paso por la merele los zapatos a massa y compañía.

  18. Juan cruz Padilla says:
    2 años hace

    Lastima que en vez de Milei , no se postulo Bukele.
    Estarían todos presos, por ladrones y traidores a la Patria.
    Caraduras !!!

  19. victor says:
    2 años hace

    En el INTA sobra la mitad del personal
    También hay q tomar medidas ahí
    Planes como el pro huerta, agricultura familiar o inclusive las agencias de extensión no tienen razón de existir
    A los técnicos cesanteados les va a costar mucho conseguir un trabajo genuino

  20. guillermo acosta says:
    2 años hace

    Afuera los militantes. Vayan a cosechar manzanas

Destacados

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los despidos: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .