Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya se logró sembrar la mitad del área prevista de soja: Los mayores retrasos se registran en la zona núcleo pampeana

Valor Soja por Valor Soja
15 diciembre, 2022

La siembra de soja cubre el 50,6% de las 16,7 millones de hectáreas programadas para la campaña argentina 2022/23 y mantiene un retraso de catorce puntos respecto del promedio histórico.

De las 2,2 millones de hectáreas  sembradas la última semana, más de un 38% de dicha superficie corresponde a lotes de soja de segunda, lo que implica que la mayor parte correspondió a soja de primera sembrada fuera de la fecha óptima.

“Pese a una mejora de dos puntos de la condición hídrica a nivel nacional, la falta de humedad superficial continúa condicionando el avance de las sembradoras, siendo la región núcleo pampeana la de mayor demora interanual”, indicó este jueves un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Mientras que el sector norte de la zona núcleo pampeana registra una demora interanual de siembra de 20 puntos, el sector sur acumula un retraso de 22 puntos respecto al promedio histórico. El dato no es menor porque se trata de la zona más productiva de la Argentina.

“Sobre ambos extremos del área agrícola, la falta de humedad impide el inicio de las labores de siembra sobre el NOA y NEA, mientras que hacia el sur la región depende de lluvias en el corto plazo para dar inicio a la implantación de cuadros de soja de segunda”, señaló el informe.

Durante la última semana la siembra de lotes de maíz con destino grano comercial se concentró en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Las lluvias que se vienen relevando en parte del área agrícola permiten mejorar las condiciones para la incorporación de planteos tardíos del cereal.

A la fecha se logró sembrar un 42,6% de la proyección de área 2022/23 de 7,30 millones de hectáreas, cifra que en números absolutos representa 400.000 hectáreas menos que las implantadas la campaña previa.

“Mientras se consolidan los avances en la siembra de planteos tardíos, los lotes tempranos del centro del área agrícola comienzan a transitar el período crítico. Luego de las lluvias relevadas en lo que va de diciembre, la condición de estos cuadros es muy heterogénea: los lotes más afectados se continúan registrando en la provincia de Santa Fe, donde se observan plantas con signos de estrés hídrico y baja altura, mientras en el sur de la provincia de Buenos Aires el cereal mantiene muy buenas condiciones del cultivo y excelentes condiciones sanitarias”, explicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Hacia las provincias de Córdoba y San Luis se continúan relevando refertilizaciones nitrogenadas en los lotes más adelantados del cereal. Sobre las zonas centro-este de Entre Ríos y centro-norte de Santa Fe las lluvias mejoran el estado hídrico de los lotes, pero no son suficientes para evitar la baja en el potencial de rinde de los cultivos más adelantados que experimentaron estrés durante el período crítico”, añadió.

Por último, la incorporación de lotes de girasol culminó en toda el área agrícola nacional con la siembra de los últimos lotes en la provincia de Buenos Aires. Se lograron así incorporar las 2,0 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2022/23.

La zona que mayor superficie aportó de girasol el sudeste de Buenos Aires, en números absolutos más de 526.000 hectáreas, y en segundo lugar el sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa. En cuanto a la condición hídrica a nivel nacional, el 79% de los cuadros registra una condición entre adecuada y óptima.

https://twitter.com/CarlosSatuf/status/1603336695885209602

Foto @CarlosSatuf
Etiquetas: bolsa cereales buenos airesgirasolgirasol 2022/23maiz 2022/23siembra maiz argentinasiembra soja argentinasoja 2022/23
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¡Hay buena noticias climáticas! Pero solamente para los que tienen paciencia

Siguiente publicación

Dólar soja: El gobierno ya logró cubrir el 57% del ingreso mínimo esperado de divisas

Noticias relacionadas

Actualidad

Funcionarios chinos encargados de gestionar las monumentales reservas estatales de granos visitaron la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Aceite para todos: De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Girasol en alza: Las razones que llevaron a florecer a un cultivo que antes parecía agonizar

por Bichos de campo
15 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .