UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ya se está terminando de cerrar el valor del primer componente necesario para definir el precio del poroto en el nuevo “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
3 abril, 2023

Esta semana se lanza la tercera edición del régimen cambiario especial denominado “dólar soja” y en estas horas se está terminando de definir el “precio base” sobre el cual se implementará el mismo.

Luego de que el equipo económico del ministro Massa difundiera que el régimen especial se extenderá entre abril y mayo con el propósito de propiciar ventas de soja tanto “vieja” como “nueva, los valores de los contratos Soja Rosario Abril y Mayo 2023 del Matba Rofex estaban tendiendo este lunes a unificarse en torno a un precio del orden de 370 u$s/tonelada.

¿Nuevo dólar soja hasta fines de mayo? El gobierno intenta que los productores liquiden también parte de su nueva (y pobre) cosecha 2022/23

Con ese valor, un tipo de cambio especial de 290 $/u$s generaría un precio final de 107.300 $/tonelada, mientras que con 300 y 310 $/u$s el mismo sería de 111.000 y 114.700 $/tonelada.

Al considerar el valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, puede observarse que un precio de 107.300 $/tonelada es equivalente a 270 u$s/tonelada, mientras que en los otros dos escenarios (tipo de cambio especial de 300 y 310 $/u$s) tal relación se ubica en 289 y 288 u$s/tonelada respectivamente.

En la primera edición del “dóla soja” (septiembre de 2022) el valor máximo obtenido de “soja billete” fue de 265 u$s/tonelada, mientras en la segunda (diciembre de 2022) el precio “pico” registrado fue de 312 u$s/tonelada. Ese crecimiento del precio se explica porque la oferta remanente de soja era menor que en la primera edición y, adicionalmente, el interés vendedor también había decaído. Los compradores tuvieron que reforzar el “premio” para que aparezca la oferta.

En estos momentos el equipo económico de Massa está terminando de definir el tipo de cambio por implementar durante la vigencia del nuevo “dólar soja”, el cual, al ser financiado con emisión monetaria, no puede excederse por demás en un contexto de elevada inflación.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la primera y segunda edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 200 y 230 pesos por dólar ingresado respectivamente.

Vale recordar que algunos días después del inicio de la primera edición del “dólar soja” las autoridades del Banco Central (BCRA) dispusieron que las empresas que habían vendido soja en el marco del “dólar soja” quedaban inhabilitadas para comprar dólares en el mercado bursátil (MEP). Sin embargo, eso no impidió que las empresas pudiesen transferir fondos a sus accionistas para que éstos, en nombre propio, adquiriesen dólares MEP.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

¿Qué se habló en la reunión dónde productores, acopiadores e industriales aceiteros trataron el preocupante tema de la soja con grano verde?

Etiquetas: dolar mepdolar sojasoja argentinasoja billetesoja rosarisoja matba rofexsoybean argentinasoybean dollar argentina
Compartir1962Tweet1227EnviarEnviarCompartir343
Publicación anterior

Crónica desde el atardecer de Mar del Sud, donde Esteban Bösenberg comenzó en 2010 a producir kiwi, una fruta atrapante

Siguiente publicación

En Voz Alta: La cadena de la soja está expectante por el nuevo dólar para el sector, aunque reclama un tipo de cambio unificado

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Destacados

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .